Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“El licenciado Magín Díaz no guarda ninguna relación con el Partido de la Liberación Dominicana. Magín es un tecnócrata en el país. Todos los gobiernos que han pasado por el Estado lo han tomado en consideración”, expresó Medina al ser abordado por periodistas.
El exmandatario recordó que Díaz comenzó su trayectoria en la administración pública durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), se mantuvo activo en la gestión de Leonel Fernández, y luego fue designado en un alto cargo durante su propia administración (2012-2020).
“Ahora me ganó el PRM distinguiéndolo con el Ministerio de Hacienda”, comentó en tono relajado, reconociendo la decisión del actual Gobierno.
Medina subrayó que el nuevo titular de Hacienda ha formado parte de los cuatro gobiernos que ha tenido el país desde el año 2000, lo que a su juicio evidencia su capacidad técnica y su compromiso con el Estado dominicano, más allá de cualquier preferencia partidista.
El expresidente Danilo Medina y el secretario general del PLD, Johnny Pujols, encabezaron hoy una asamblea provincial de esa organización política en el Centro Cultural Ensueño Dajabonero.
Inició su carrera pública como subsecretario de Estado de Finanzas durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004). Años más tarde, asumió responsabilidades clave en administraciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde ocupó los cargos de viceministro de Política Fiscal (2012-2013) y viceministro de Crédito Público (2013-2016).
Durante ese período, jugó un rol destacado en la implementación de reformas estructurales y en las negociaciones con organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En 2016, fue designado como director general de Impuestos Internos (DGII) por el entonces presidente Danilo Medina, cargo que desempeñó hasta 2020. Desde esa posición, impulsó importantes procesos de modernización, simplificación tributaria y fortalecimiento institucional, siendo reconocido por mejorar la eficiencia de la recaudación fiscal.
Además de su paso por la DGII, Magín Díaz ha sido asesor de diversas instituciones públicas, entre ellas el Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos, el Congreso Nacional y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), contribuyendo en temas de sostenibilidad macroeconómica, regulación fiscal y diseño presupuestario.
A nivel internacional, ha trabajado como consultor del Banco Mundial y el BID, y ha brindado asesoría a gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en materia de reformas fiscales y políticas macroeconómicas.
En el ámbito académico, Díaz también ha dejado su huella. Es ingeniero industrial (Magna Cum Laude) por INTEC, y posee maestrías en Economía y Ciencia Política por instituciones como la Universidad de Chicago, la Universidad de Salamanca y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente, dirige la Escuela de Economía de la PUCMM.
Con esta designación, el gobierno busca consolidar la estabilidad fiscal y dar continuidad a la modernización del sistema tributario, fomentando una cultura de eficiencia, transparencia y sostenibilidad en el manejo de los recursos públicos.
Agregar Comentario