Tecnologia

La Euskal Encounter, con más de 4.000 ordenadores y 5.000 participantes, se celebrará del 24 al 27 de julio en el BEC

8778002976.png
Asimismo, el responsable del encuentro ha destacado la labor de los miembros del equipo de organización.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

— Euskadi se consolida como líder en innovación tecnológica en la industria alimentaria: “Es un sector clave”

La Euskal Encounter reunirá a más de 4.000 computadoras y 5.000 asistentes del 24 al 27 de julio en el BEC de Barakaldo. La “lan party” más grande de España y una de las más importantes de Europa, volverá a llenar el recinto.

El evento, con el patrocinio de Euskaltel, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y BBK, en su trigésima tercera edición, volverá a apostar por la vanguardia tecnológica y el compromiso social, con más de 200 actividades que combinan formación, entretenimiento y networking. Además, el espacio Opengune, de acceso gratuito, acogerá decenas de charlas, talleres y zonas de exposición centradas en impresión 3D, videojuegos, tecnología educativa, iniciativas solidarias, entre otras actividades, informa Europa Press.

Este año el tema central será la inteligencia artificial y también se tratarán temas como la programación, las herramientas digitales para la investigación y la docencia, las ciberviolencias, la industria de los videojuegos y la ciberseguridad. Javier Gómez-Arrue, organizador principal de la Euskal Encounter, ha indicado que el encuentro buscará “formar una comunidad de personas que piensen fuera de lo común, que sepan conectar tecnología con aplicación, conocimiento con creatividad y datos con impacto social”.

“Queremos que los participantes exploren nuevos límites de la informática, generen proyectos colaborativos y se nutran de un ecosistema de innovación que va más allá de los días del evento”, añadió. Asimismo, el responsable del encuentro ha destacado la labor de los miembros del equipo de organización. “Más de 70 voluntarios con una dedicación diaria que permite que sigamos siendo un referente en profesionalidad y calidad”, puntualizó.

Por su parte, la directora de Euskaltel Fundazioa, Nerea Enbeita, afirmó que en los 25 años de vida de la fundación han “trabajado por una Euskadi más conectada, más preparada, más innovadora y más igualitaria”. “A lo largo de este cuarto de siglo, Euskal Encounter ha sido una de las iniciativas más transformadoras, ya que ha generado por sí sola un impacto socioeconómico de 66 millones de euros. Este resultado es el reflejo de nuestra apuesta por acercar la tecnología a la sociedad, crear vocaciones tecnológicas y fomentar el intercambio de conocimiento, la innovación y el talento, así como impulsar el emprendimiento”, subrayó.

Por su parte, el director de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia, Joseba Mariezkurrena, aseguró que “los datos del último informe de digitalización del Observatorio Barrixe revelan que el 90% de las empresas de Bizkaia ha iniciado su transformación digital, el 70% ve en ella una oportunidad, pero casi la mitad encuentra dificultades para contratar perfiles tecnológicos. Por ello, iniciativas como la Euskal Encounter siguen siendo necesarias”.

La Opengune, el espacio donde se dan cita tanto participantes como visitantes y que espera una afluencia de unas 2000 personas diarias, ofrecerá más de 50 actividades formativas. Entre ellas figuran las organizadas por SPRI para impulsar la formación del tejido empresarial en torno a temáticas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o los videojuegos. La directora de Transformación Digital del Gobierno vasco, Elixabete García, afirmó que la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la creación de contenidos 3D y los videojuegos representan sectores industriales “de futuro, que generan empleo y desarrollo económico”.

TRA Digital

GRATIS
VER