Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Lo crucial es intervenir antes de que el apéndice se rompa. Esto puede derivar en peritonitis, en abscesos, sepsis, e incluso exigir cuidados intensivos.
Santo Domingo.- Comienza como un simple malestar en el vientre, pero en cuestión de horas puede convertirse en una amenaza seria, ya que la apendicitis aguda es una urgencia quirúrgica muy común en el mundo y, en República Dominicana, ocupa un lugar importante en miles de salas de emergencia cada año.
“Lo primordial es operar antes de que el apéndice se perfore, ya que una apendicitis complicada puede desencadenar en peritonitis, en abscesos, sepsis, e incluso requerir cuidados intensivos”, señala el doctor Franklin Gómez T., cirujano general y laparoscopista.
Señales de alerta
El especialista explica que la apendicitis inicia con un dolor leve en la boca del estómago, que luego se desplaza al centro del abdomen y termina en la zona inferior derecha, donde se vuelve más intenso. Se acompaña de fiebre, náuseas, vómitos y pérdida del apetito, síntomas que muchas veces se confunden con una indigestión, cuando en realidad se trata de una situación grave.
Diagnóstico oportuno
“El diagnóstico precoz es clave. El dolor abdominal que persiste más de 6 a 12 horas y se agudiza debe ser evaluado de inmediato.
No hay que automedicarse ni esperar en casa, porque eso puede empeorar la condición”, advierte la doctora Jesmary Pérez Henríquez, colaboradora en el área quirúrgica.
¿Qué sucede dentro del cuerpo? Jesmary Pérez Henríquez indica que el apéndice es una estructura tubular pequeña, localizada en el intestino grueso, “su inflamación se debe a una obstrucción interna por moco, heces, ganglios inflamados, parásitos o tumores, lo que aumenta la presión, reduce el flujo sanguíneo y puede provocar la perforación”.
Historia clínica
Los especialistas explican que el diagnóstico se realiza con una historia clínica detallada, un examen físico y estudios adicionales.
En grupos como niños, embarazadas y adultos mayores, indican, el diagnóstico puede ser más complejo debido a la presentación atípica de los síntomas.
El tratamiento
El cirujano general y laparoscopista afirma que la única solución efectiva es la apendicectomía, que se puede realizar mediante cirugía abierta, con una incisión tradicional en el abdomen; o una cirugía laparoscópica, mínimamente invasiva, con mejor recuperación y menos complicaciones postoperatorias.
“La apendicitis no espera. Lo que comienza como un simple dolor abdominal puede convertirse en una amenaza real en cuestión de horas”.
Ambos doctores destacan que el tiempo es oro, ya que una intervención temprana permite una recuperación rápida y evita complicaciones mayores.
Mensaje
— Una apuesta arriesgada
“En un país donde miles de personas terminan en quirófano por esta condición cada año, ignorar las señales del cuerpo no es una opción: es una apuesta arriesgada. Escucha tu dolor, actúa a tiempo y recuerda: tu apéndice no es vital, pero tu vida sí lo es”, concluyen los doctores.
Agregar Comentario