Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 21 Jul. (Portaltic/EP) –
El modelo más reciente de razonamiento experimental de OpenAI ha conseguido una medalla de oro en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas (IMO) de 2025, logrando solucionar cinco de los seis problemas “al nivel de los matemáticos humanos”.
Las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas congregan anualmente participantes de numerosos países para poner a prueba los conocimientos y capacidades de razonamiento de estudiantes en esta materia, evaluando las habilidades para afrontar situaciones inéditas y el uso de la creatividad, con pruebas de elevada dificultad.
En este contexto, OpenAI ha comunicado que su último modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de razonamiento experimental ha logrado una puntuación que equivale a una medalla de oro en las IMO 2025, situándose a la altura de los matemáticos humanos.
Este modelo, que está en fase de pruebas y no ha sido presentado, ha logrado resolver cinco de las seis pruebas incluidas en esta edición de las olimpiadas, con una puntuación de 35 puntos, siendo 42 la puntuación máxima.
Así lo ha detallado el investigador de OpenAI, Alexander Wei, en una publicación en la red social X (antes Twitter), donde ha expresado que se trata de una de las pruebas matemáticas “más prestigiosas del mundo” y que, por tanto, es “un gran desafío de larga data en IA”.
Específicamente, se ha sometido al modelo a los problemas planteados en la IMO 2025 con las mismas reglas que los concursantes humanos. Esto es, dos sesiones de examen de cuatro horas y media, sin herramientas ni internet, durante las cuales el modelo ha tenido que leer los enunciados oficiales de los problemas y redactar sus respuestas en lenguaje natural.
De esta forma, Wei ha puntualizado que es un hito relevante porque el tipo de problemas que se incluyen en las pruebas IMO requieren “un nuevo nivel de pensamiento creativo sostenido, en comparación con los parámetros anteriores”.
Según ha señalado, el progreso en este ámbito “demanda ir más allá del paradigma del aprendizaje directo de recompensas claras y verificables”, por lo que el modelo debe elaborar argumentos complejos y sólidos “al nivel de los matemáticos humanos”, ha enfatizado.
Cabe resaltar que entre los resultados de la edición de este año, únicamente 67 de los 630 concursantes que participaron han recibido medallas de oro, es decir, cerca del 10 por ciento de los participantes.
A pesar de todo ello, Wei ha especificado que este LLM es un modelo experimental enfocado a la investigación de la compañía, por lo que ha aclarado que no planean lanzar “nada con este nivel de capacidad matemática” en “varios meses”. Asimismo, ha recordado que OpenAI tiene previsto lanzar su próximo modelo de IA GPT-5 “pronto”.
Agregar Comentario