Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
¿Por qué se dice “el mejor amigo del hombre”? Un perro ilumina cualquier hogar y proporciona afecto a quienes están cerca. Debido a su lealtad y compañerismo con sus dueños, reciben este título. No obstante, Infobae relata que el origen de la frase se remonta al siglo XIX en Estados Unidos, gracias a la conmovedora historia de “lealtad y amistad” entre Charles Burden y su perro Old Drum. Un sostén emocional; los perritos tienen un rol importante en la vida de las personas, su compañía y cariño pueden influir en la salud mental, reduciendo el estrés o la ansiedad.
De la misma forma que brindan apoyo emocional, los canes también se deprimen y esto se puede notar por la falta de apetito, energía o cambios de ánimo sin signos clínicos de enfermedad. La agresividad y la falta de sueño también pueden ser indicativos.
Un dato curioso, en el caso de las perritas, es que pasan por un proceso biológico y reproductivo parecido a la menstruación de las mujeres, conocido como celo o ciclo estral.
Según el veterinario Abraham Frías, durante este periodo, que puede durar entre 11 y 18 días y tener una frecuencia de dos a tres veces al año, los cambios hormonales generan cambios físicos y de comportamiento, lo que a menudo se traduce en una conducta más territorial y en la emisión de feromonas que atraen a los machos cercanos.
Los perros también pueden sufrir cáncer y es más común en adultos. El linfoma, caracterizado por el crecimiento incontrolado de células en los ganglios linfáticos; y el hemangiosarcoma, un cáncer de los vasos sanguíneos que a menudo afecta al bazo e hígado.
Los perros envejecen de manera diferente a los humanos, dependiendo de su tamaño y raza. National Geographic indica que debido a esto, la idea de que un año humano equivale a siete caninos “es una simplificación excesiva”, ya que el cálculo correcto de la edad puede variar según la etapa de la vida del animal.
Agregar Comentario