Economicas

Aquí tienes 3 puntos clave sobre la nueva resolución que facilita la entrada a Argentina sin visa para ciudadanos dominicanos:

8779703945.png
Además, se podrá prorrogar la estancia autorizada por una única vez por un período similar, previa evaluación de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES", especifica el gobierno argentino.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Mediante la Resolución 316/2025, publicada en el Boletín Oficial, el gobierno argentino permitió la entrada de ciudadanos de República Dominicana sin requerir visa consular ni Autorización de Viaje Electrónica (AVE), siempre que exhiban una visa estadounidense vigente y válida y viajen por turismo.

Aplica solo para turismo, según el inciso a) del artículo 24 de la Ley de Migraciones N° 25.871.

Estancia máxima de 90 días, con posibilidad de una única prórroga sujeta a evaluación migratoria.

“Se autoriza el acceso al territorio de la República Argentina, sin necesidad de visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica (AVE), a los ciudadanos de la República Popular China y de República Dominicana, poseedores de pasaporte ordinario, siempre que presenten una visa válida y vigente para entrar a Estados Unidos, correspondiente a una categoría migratoria similar”, destaca la normativa.

“Los nacionales de República Dominicana podrán aprovechar esta excepción cuando su entrada al país sea exclusivamente de carácter transitorio, conforme al inciso a) del artículo 24 de la Ley N.º 25.871, correspondiente a la subcategoría de “turistas”, con un plazo máximo de estancia de noventa (90) días”, añade la disposición.

Esta flexibilización se integra a una tendencia regional que busca fomentar el turismo y el intercambio cultural, validando los rigurosos controles migratorios de países como Estados Unidos para el ingreso a Argentina.

” Los beneficiarios de esta medida no podrán solicitar un cambio de categoría migratoria. Además, se podrá prorrogar la estancia autorizada por una única vez por un período similar, previa evaluación de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES”, especifica el gobierno argentino.

TRA Digital

GRATIS
VER