Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York (EFE).- Un grupo de hackers sin identificar se aprovechó de una vulnerabilidad en la plataforma Sharepoint de Microsoft, usada para compartir y gestionar documentos, para atacar a agencias estatales y federales de EE.UU., entre otras entidades.
Se trata de un ataque a nivel mundial ocurrido hace unos días -y que aún no cesa- en el que también se han visto afectadas universidades, empresas energéticas y una compañía asiática de telecomunicaciones, según detalló este domingo The Washington Post citando a funcionarios gubernamentales e investigadores privados.
Hasta ahora, de acuerdo con la prensa estadounidense, Microsoft todavía no ha conseguido solucionar el fallo y tanto agencias del Gobierno de EE.UU. como de Canadá se han visto obligadas a actuar con urgencia para tratar de proteger decenas de miles de servidores en peligro.
Una brecha de seguridad de esta clase puede derivar en el robo de una gran cantidad de datos confidenciales, así como la obtención y manipulación de contraseñas.
“Después de recomendar inicialmente a los usuarios que modificasen o simplemente desconectasen los programas del servidor de SharePoint de internet, la empresa lanzó el domingo por la noche un parche para una versión del software. Otras dos versiones siguen siendo vulnerables y Microsoft aseguró que sigue trabajando en el desarrollo de un parche”, precisó The Washington Post.
El ataque del “Día Cero”, como ha sido denominado, compromete solo los servidores alojados dentro de una organización específica, no los que están en la nube como Microsoft 365.
Agregar Comentario