Tecnologia

Granada será sede de una conferencia sobre IA

8783621568.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

GRANADA (EFE). — La candidatura de Granada, encabezada por su universidad, superó a las propuestas de Londres, Estambul, Hong Kong y Sofía, y transformará a la ciudad española en sede de uno de los foros más importantes del mundo en inteligencia artificial (IA), un evento que consolida su posición de liderazgo en este campo.

La Universidad de Granada (UGR) dio a conocer ayer el IEEE Conference on Artificial Intelligence (CAI) 2026, uno de los foros más destacados a nivel internacional en el ámbito de la IA, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la capital andaluza del 8 al 10 de mayo de 2026.

El Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al progreso tecnológico, es la entidad que organiza este encuentro internacional.

La elección de Granada como sede del IEEE CAI 2026 es el resultado de un arduo proceso de selección que duró más de dos meses, en el cual la ciudad española se impuso a otras ciudades de Europa y Asia.

La conferencia internacional fusiona un congreso científico con una exhibición tecnológica, centrándose en las aplicaciones de la inteligencia artificial y sus impactos en sectores clave de la innovación industrial.

Entre los temas principales del programa del próximo año se incluirán la inteligencia artificial confiable y segura, modelos fundacionales y generativos, IA aplicada al transporte y la aeronáutica, ciencias de la vida y salud, sostenibilidad, educación e industria.

En este momento, el comité organizador se encuentra trabajando en la configuración final del programa y en la selección de los principales ponentes invitados, con la meta de atraer a personalidades de gran prestigio internacional, incluyendo galardonados con el Premio Turing o el Premio Nobel.

TRA Digital

GRATIS
VER