Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“El Gobierno no ha incrementado impuestos, porque en esta sociedad todos claman por una reforma, pero después nadie la quiere”, expresó el jefe de Estado.
El presidente Luis Abinader afirmó este viernes que al Gobierno se le hace “muy difícil” atender las demandas sociales sin una reforma fiscal, debido a los bajos niveles de ingresos en proporción al tamaño de la economía dominicana.
“Este es el Gobierno que tiene la menor cantidad de ingresos en relación a su economía”, dijo Abinader. “Se nos hace muy difícil, y es, como he dicho, rindiendo al máximo, estirando los recursos, para poder cumplir”.
Durante una nueva jornada del programa “El Gobierno Contigo”, que tuvo lugar en el municipio San Antonio de Guerra, el mandatario escuchó múltiples reclamos de la comunidad: desde la falta de transporte para estudiantes universitarios, infraestructura educativa insuficiente, hasta carencias en el sector agropecuario y la ausencia de espacios recreativos y judiciales.
Abinader dijo que se están tomando nota de las prioridades planteadas por los comunitarios, y prometió que el Gobierno buscará soluciones escalonadas.
“Hemos tomado notas de la mayoría de las urgencias, de las prioridades. Vamos a ir solucionando por prioridades. Vamos a tratar que todos estos temas los podamos cumplir”, dijo el jefe del Estado a los munícipes.
Sin embargo, insistió en que las limitaciones fiscales actuales dificultan las respuestas inmediatas.
“El Gobierno no ha incrementado impuestos, porque aquí en esta sociedad todos dicen que se haga una reforma, pero después nadie la quiere”, expresó el jefe del Estado.
El mandatario también hizo un llamado a la ciudadanía a cumplir con el pago de servicios como el agua y la electricidad: “Cuando son tasas, como es el caso del pago del agua, de la luz, les pido que cumplan con las facturas, de tal manera que nosotros podamos cumplir con ustedes, porque no es fácil”.
La actividad en Guerra marcó el regreso del programa presidencial tras casi cuatro meses de pausa. La última jornada se llevó a cabo el 31 de marzo en la provincia de San Cristóbal.
En lo que va de año, “El Gobierno Contigo” ha sido desarrollado también en Pedro Brand (13 de marzo), La Ureña (23 de febrero) y Barrio Nuevo, Santo Domingo Norte (9 de febrero), siempre encabezado por el mandatario.
En 2024, el Poder Ejecutivo presentó su propuesta de reforma fiscal con la que buscaba eliminar las exenciones a sectores como el cine y el turismo, mientras que aumentarían los impuestos a las bebidas alcohólicas, a las bebidas azucaradas y el marbete; además de que gravaría los servicios de distintas plataformas digitales.
Sin embargo, después de que no recibiera el apoyo de la sociedad y algunos sectores económicos, en octubre de 2024, Abinader solicitó el retiro inmediato del proyecto de ley de la agenda del Congreso Nacional.
Agregar Comentario