Deportes

Verstappen comentó la salida de Christian Horner de Red Bull

8786899089.png
Lo único importante es que trabajemos en el coche y lo hagamos lo más rápido posible, de verdad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La rivalidad entre los pilotos de McLaren, quienes aspiran al título, quedó en segundo plano en la previa del GP de Bélgica, 13ª cita de la Fórmula 1.

Es que el ambiente en Red Bull es un hervidero de noticias y rumores constantes.

En medio del murmullo que indica la salida de Max Verstappen, llegó la determinación de la directiva de la empresa de bebidas energéticas de destituir a Christian Horner de su puesto de director.

El británico había permanecido en el cargo durante 20 años y fue el único en ocuparlo. El francés Laurent Mekies fue ascendido desde Racing Bulls, el equipo hermano menor de Red Bull, para ser team principal.

Ya en Spa-Francorchamps, el tetracampeón fue interrogado por la prensa para saber, principalmente, si la salida de Horner podía influir en su futuro.

La relación entre el inglés y el entorno de Verstappen (su padre Jos y el mánager Raymond Vermeulen) era tensa, lo cual avivaba la posibilidad de que el campeón se marchara al final de la temporada, a pesar de tener contrato vigente hasta 2028. La marcha del jefe podría calmar la situación, pero Max lo desestimó.

“No influye en absoluto en mi decisión sobre el futuro”, fue la tajante respuesta de Verstappen a la prensa en el circuito belga. “Lo único importante es que trabajemos en el coche y lo hagamos lo más rápido posible, de verdad. El último año y medio no fue como queríamos. Ahora intentamos ser un poco más competitivos este año, pero también, sin duda, con el nuevo reglamento”, añadió.

Verstappen alcanzó la mitad del Mundial 2025 con una diferencia de 69 puntos con Oscar Piastri, el líder, y 61 con respecto a Lando Norris, su escolta. Las posibilidades de lograr el pentacampeonato en esta temporada parecen una utopía para el neerlandés, no tanto por la distancia en puntos, sino por la falta de rendimiento de su RB21, del cual suele sacar, gracias a su talento, mucho más de lo que ofrece en realidad.

Con su futuro en el aire, le preguntaron a Verstappen si existe la posibilidad de no estar al volante de un Red Bull en 2026. La respuesta fue al estilo del campeón: “También existe la posibilidad de que no me despierte mañana. Entonces no podría conducir nada. La vida es impredecible. Pero, en general, estoy muy contento con mi situación actual, y espero que siga así. Ese fue el objetivo que nos marcamos al firmar el nuevo contrato: ser piloto hasta el final de mi carrera”.

Respecto a la salida de Horner, aseguró estar “sorprendido”, aunque señaló que “al final del día, en este mundo, cosas así pueden pasar”. Al analizar la decisión de la junta directiva, dijo: “Probablemente querían tomar un rumbo diferente. Y, por supuesto, todos los demás deben estar de acuerdo y mirar hacia adelante. Cuando me informaron, tuvimos una conversación sobre el tema. No voy a entrar en detalles, pero dejé claro que, si creían que era el camino correcto, yo soy piloto y ellos deciden. Ya he tenido varias reuniones con Laurent Mekies”.

Acerca del impacto que hubo dentro de Milton Keynes con el cambio de dirección, Verstappen indicó: “Cuando hay un cambio así, la gente se pregunta: ‘¿Qué pasa?’. Pero al día siguiente del anuncio ya estaba en el simulador haciendo mi trabajo, la gente volvió a sus tareas para encontrar más rendimiento en el auto, en la puesta a punto. Simplemente se volvió al trabajo”.

TRA Digital

GRATIS
VER