Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nació en Barcelona en 1989. Se graduó en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el jefe editorial de AS Acción, el vertical de deportes de acción del diario AS fundado en 2016. Experto y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de diez años.
El youtuber y experto en bicicletas Seth Alvo, conocido por su canal Berm Peak Express, ha vuelto a la carga contra la Reevo Hubless eBike, una bicicleta eléctrica de diseño futurista que, según él, es un “peligro sobre ruedas”. En su último video, Alvo no solo la critica con dureza, sino que la desmonta pieza por pieza, exponiendo los fallos que la convierten en lo que él llama “la peor e-bike del mundo”.
La Reevo Hubless eBike surgió como un ambicioso proyecto financiado en Indiegogo en 2020 por la empresa Beno Technologies, que recaudó 6,7 millones de dólares. Con un diseño sin bujes en las ruedas y características de seguridad avanzadas, prometía revolucionar la movilidad urbana. Sin embargo, la realidad fue muy diferente. Aunque la compañía asegura haber entregado 1.888 unidades antes de desaparecer en 2024, Alvo afirma que solo se completaron 150 de los 2.700 pedidos.
En su análisis, Alvo revela varios problemas estructurales de la Reevo. Con un peso anunciado de 55 libras (25 kg) y una autonomía de 37 millas (60 km), la bicicleta se siente mucho más pesada y endeble de lo esperado. Pero el defecto más alarmante es su sistema de asistencia al pedaleo: si la bicicleta empieza a moverse, se activa un “efecto en cadena” que hace girar los pedales automáticamente, lo que puede hacer que la e-bike se desplace sin control.
“Empiezas a mover la bicicleta y de repente el pedal asistido se activa solo. Es un desastre de ingeniería”, explica Alvo en el video. Al desmontar la estructura, encuentra tornillos oxidados, exceso de plástico y un complejo sistema de engranajes que, lejos de mejorar el rendimiento, lo hace más ineficiente.
No todo es negativo. Alvo reconoce que el sistema de bloqueo con huella digital es una buena idea, aunque insuficiente para salvar el resto del diseño. “Es como una máquina de Rube Goldberg en forma de bicicleta”, sentencia.
Su análisis ha reavivado el debate sobre la Reevo, un proyecto que prometía innovación, pero que ha terminado como una lección sobre los riesgos de financiar tecnología sin probarla antes.
Sigue el Instagram de As Acción y el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo lugar: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Agregar Comentario