Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Les presentamos un resumen de las noticias más relevantes de la semana, desde el lunes 21 de julio de 2025 hasta la edición de ayer, sábado 26 de julio de 2025.
El premio Periodista Pía Rodríguez, en su primera edición, recibió ocho trabajos que documentaron la vida de 10 mujeres que, con sus contribuciones, han impulsado el desarrollo del país.
Los premios fueron otorgados en el Tercer Foro de Mujeres Periodistas, celebrado en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana.
El Senado de la República aprobó en segunda lectura, con modificaciones, el proyecto de ley orgánica que reforma la Ley núm. 16-92, la cual establece el Código de Trabajo de la República Dominicana.
Esta iniciativa busca modernizar el Código de Trabajo para mejorar las condiciones laborales, asegurar derechos fundamentales y fortalecer aspectos como la no discriminación, la resolución de conflictos y las regulaciones sobre horas extras, suspensión de contratos y licencias.
Leer aquí: Senado da luz verde a reforma del Código Laboral en segunda lectura
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, afirmó ayer que invertir en educación es esencial para impulsar la productividad, el empleo y la formación ética en el país.
Al participar como orador invitado en el almuerzo de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR), el funcionario señaló que la “hoja de ruta” presentada por la entidad que dirige, se basa en los docentes, las familias, los estudiantes, la sociedad civil y los servidores del sistema, respondiendo a prioridades claras.
Leer aquí: La inversión en educación potencia la productividad
Solo la acera que bordea la verja principal del Jardín Botánico podría ser intervenida para crear un tercer carril en la avenida República de Colombia, lo que aumentaría la fluidez y evitaría el caos vehicular, según el Proyecto “Solución Vial y Ambiental de la Avenida República de Colombia y su entorno”.
Además de esta intervención, la obra contempla la recuperación de 24,000 metros cuadrados donde se encuentra la cañada de Arroyo Hondo, para convertirla en un parque ecológico con senderos boscosos, estacionamientos, ciclovías, gimnasio al aire libre, puntos de reciclaje, cámaras inteligentes y espacios seguros gestionados por el Jardín Botánico Nacional.
Leer aquí: Solo acera de Jardín Botánico pudiera convertirse en carril
Para la Dirección General de Migración (DGM), salvaguardar la dignidad humana es crucial para el proceso de transformación y modernización integral del sistema de control migratorio en República Dominicana.
Esto incluye mejoras importantes en equipamiento e infraestructuras, como el Centro de Procesamiento de Haina (CPM-Haina), conocido como el “Vacacional de Haina”. La meta de la institución es expandir su presencia operativa a 19 provincias este año, como parte de una estrategia para garantizar el cumplimiento de la Ley 285-04 sobre Migración. Además del CPM-Haina, ya existen centros en Santiago, Benerito (en el Este), Dajabón, Comendador y próximamente Jimaní.
Leer aquí: DGM reafirma respeta derechos de extranjeros
El presidente Luis Abinader encabezó anoche la primera reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), donde se acordó revisar el reglamento 1-19 sobre la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, pero no se aprobó el calendario para designar nuevos jueces de la SCJ y del Tribunal Superior Electoral (TSE).
Tras la reunión, que finalizó pasadas las 9:00 de la noche, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, ofreció una rueda de prensa donde detalló lo ocurrido en la sesión de trabajo.
Agregar Comentario