Actualidad

Resumen semanal: Lo más leído en el diario Hoy

8787692730.png
En ese momento, el país se convirtió en uno de los pocos del mundo sin compromisos financieros internacionales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estas son las 10 noticias más destacadas de la semana del periódico Hoy, un resumen de los eventos que generaron mayor repercusión durante la semana.

Este 21 de julio se conmemora el anuncio histórico de Rafael Leónidas Trujillo en 1947, cuando declaró que República Dominicana había liquidado por completo su deuda externa. En ese momento, el país se convirtió en uno de los pocos del mundo sin compromisos financieros internacionales. Hoy, sin embargo, la situación es muy diferente.

La deuda externa del sector público no financiero de República Dominicana alcanzó los 44,412.3 millones de dólares, según la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, hasta el 31 de mayo de 2025. Ese monto representa el 34.1% del producto interno bruto del país.

Más información aquí: ¿Cuáles son las implicaciones de tener una deuda externa tan alta para la economía de un país en desarrollo como República Dominicana?

Agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) fueron desplegados en las intersecciones de la avenida Tiradentes, en el Distrito Nacional, para hacer cumplir la restricción de giros a la izquierda en esta vía del polígono central.

La vía estuvo descongestionada durante la mayor parte de las horas de la mañana y la tarde, lo cual varió en el horario de entrada y de salida de los empleados de diversas agencias del Estado.

Más información aquí: Agentes Digesett obligan transitar ruta de Tiradentes

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley orgánica que instituye el nuevo Código Penal de la República Dominicana, una iniciativa presentada por el diputado Ramón Rogelio Genao. La pieza busca modernizar el marco legal vigente desde 1884 y adaptarlo a los retos del siglo XXI.

El proyecto contempla más de 400 artículos que tipifican nuevas conductas delictivas, endurecen penas para crímenes graves y corrigen vacíos legales. Entre las novedades se incluyen sanciones más severas para el feminicidio, el sicariato, la explotación sexual de menores, los ciberdelitos, el bullying, y el uso de sustancias nocivas como el “ácido del diablo”.

Más información aquí: Diputados dan luz verde al nuevo Código Penal: Aprobado de urgencia en primera lectura

Recordamos con nostalgia a los amigos de la infancia con mayor ahínco a los de la adolescencia, a los de la escuela secundaria, a los de la universidad y a quienes compartimos las ocho horas laborales en los centros donde trabajamos para honrar el salario que cubre parte de nuestra dignidad.

Me refiero a una de mis Marías, porque tengo varias amigas muy queridas y una nieta que se llama María. A la que perdí el domingo 6 de julio fue una especie de alma gemela, a quien conocí a finales del siglo pasado, en noviembre del año 2000 en Durban, Sudáfrica, ciudad en la que vivió Mahatma Gandhi.

Más información aquí: Se fue una de mis María

Con el objetivo de mantener debidamente informados a los agentes económicos y al público en general, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, al 17 de julio de 2025, se han desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado en junio de 2025 por la Junta Monetaria, el cual estuvo conformado por medidas de liberación de encaje por RD$64 mil millones (RD$50 mil millones nuevos y RD$14 mil millones de medidas anteriores) y RD$17 mil millones de aplazamientos por 6 meses de vencimientos de facilidades de liquidez rápida (FLR).

Más información aquí: Banco Central desembolsa RD$33 mil millones: aquí los sectores beneficiados

La defensa de Ingrid Jorge, acusada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, por difamación e injuria y enfrentando una querella con una indemnización de 50 millones de pesos, aseguró este viernes en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva que se vieron en la obligación de recusar al Ministerio Público y a la jueza asignada, por supuesta parcialidad en el proceso.

Enrique Santelize, uno de los abogados de Jorge, afirmó que el Ministerio Público se estaría atribuyendo funciones que no le corresponden legalmente y criticó las medidas coercitivas impuestas a su clienta. “Le están pidiendo a una pobre infeliz que no tiene ni siquiera para pagar un Uber una fianza de tres millones de pesos”, declaró.

Más información aquí: Defensa de Ingrid Jorge en caso de Faride Raful: “Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber”

El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) informó que se mantiene bajo vigilancia una onda tropical que interactúa con un área de baja presión localizada sobre el Atlántico central.

Según explicó la directora de la entidad, Gloria Ceballos, este sistema tiene un 10% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas y un 20% en los próximos siete días.

Más información aquí: Vigilancia activa: Onda tropical podría convertirse en ciclón

La presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), Michelle Ortíz, integra la prestigiosa selección “50 Mujeres Más Poderosas 2025” de la revista Forbes República Dominicana, que reconoce a líderes dominicanas que, con visión y acción están marcando un antes y un después en sus sectores.

Ortíz, también diputada ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), y promotora del liderazgo femenino, ha sostenido un compromiso firme con el desarrollo económico, político y social de la mujer. Desde ADME impulsa el crecimiento de las mujeres empresarias, y desde la Fundación Trazos Solidarios lidera iniciativas enfocadas en salud y educación para contribuir a la regeneración social en las comunidades más vulnerables.

Más información aquí: Forbes selecciona a Michelle Ortiz entre las 50 mujeres más poderosas de República Dominicana

Como parte del compromiso de la actual gestión de la Procuraduría General de la República, el Consejo Superior del Ministerio Público estableció un amplio paquete de medidas orientadas a mejorar las condiciones laborales del personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Las medidas adoptadas en la Novena Sesión extraordinaria, celebrada el 3 de julio de este 2025, también incluyen al personal técnico especializado y administrativo del Ministerio Público y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

Más información aquí: Salarios del personal forense se incrementan hasta un 82%: ¿Qué cambios se implementan?

Miguel Guerra dio su primer paso en su regreso como nuevo presidente de los Tigres del Licey.

Los fanáticos y la prensa pedían que el Licey tuviera un sistema de ventas de boletas más moderno y ayer cumplió ese pedido.

Firmó un acuerdo con Uepa Tickets, con una plataforma de un millón de personas, y ahora los fanáticos podrán comprar sus boletas de manera sencilla.

TRA Digital

GRATIS
VER