Internacionales

Estados Unidos sanciona a un cártel venezolano, ligado al gobierno de Maduro, por su presunta relación con el narcotráfico

8787436596.png
No obstante, el gobierno estadounidense no ha confirmado dicha información.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, Estados Unidos.- El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó al denominado Cártel de los Soles, al que consideró una entidad terrorista global designada.

Según precisó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), este grupo estaría liderado por el presidente venezolano Nicolás Maduro y otros altos cargos de su gobierno.

LEER MÁS: Venezuela inicia investigación contra Nayib Bukele por acusaciones de tortura a migrantes

La decisión se produce en respuesta a señalamientos de que este cártel brinda apoyo material a organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambos reconocidos por el gobierno de Donald Trump como grupos terroristas.

Las autoridades estadounidenses aseveran que el grupo venezolano colabora con redes de narcotráfico internacional.

La administración del exmandatario Donald Trump ya había acusado a Maduro de estar involucrado en actividades de narcoterrorismo, ofreciendo una recompensa por su captura. El presidente venezolano negó tales acusaciones.

Las autoridades estadounidenses aseguraron que el Cártel de los Soles utiliza el tráfico de drogas ilícitas como arma contra Estados Unidos, en colaboración con otras organizaciones criminales.

El gobierno norteamericano también atribuye a estos grupos delitos como la extorsión, la trata de personas y otros actos violentos.

LEER MÁS: Nicolás Maduro y Donald Trump intercambian 10 estadounidenses por 252 venezolanos recluidos en El Salvador

La relación diplomática entre Caracas y Washington sigue deteriorándose desde 2019, cuando Estados Unidos cuestionó la legitimidad de la reelección de Maduro, un proceso que gran parte de la comunidad internacional tildó de fraudulento.

Como parte de su política de seguridad, Trump también restringió la entrada de viajeros desde Venezuela, en una prohibición que incluyó a otros países.

En contraste, Maduro afirmó recientemente que Washington permitió a la petrolera Chevron retomar operaciones en Venezuela, luego de una suspensión impuesta por sanciones previas. No obstante, el gobierno estadounidense no ha confirmado dicha información.

LEER MÁS: ¿Qué implica el nuevo plan de detenciones masivas de migrantes en Estados Unidos?

TRA Digital

GRATIS
VER