Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En una ceremonia destacada por el reconocimiento al talento nacional, el Ministerio de Cultura (MINC) anunció este viernes los galardonados de los Premios Anuales de Literatura 2025 y del Premio Anual de Historia José Gabriel García 2024. El anuncio se hizo en la Galería Ramón Oviedo, en la sede del MINC, donde escritores, historiadores, autoridades culturales y miembros de la prensa se reunieron para celebrar las obras literarias e investigaciones históricas más sobresalientes del país.
En el evento, estuvieron presentes personalidades del ámbito literario e intelectual del país, así como viceministros y directores departamentales del MINC.
El acto contó con la participación de los viceministros Pastor de Moya, Amaury Sánchez, Rossina Guerrero Heredia y Luis R. Santos, quienes se encargaron de leer los veredictos del jurado para otorgar los premios de poesía, ensayo, teatro y literatura infantil y juvenil, así como el Premio Anual de Historia.
Entre los presentes también se encontraban Fari Rosario, director de Gestión Literaria y coordinador del certamen, quien ofreció las palabras iniciales y el director de la Dirección General del Libro y la Lectura, Aquiles Julián.
Durante la rueda de prensa se leyeron los veredictos correspondientes a las diferentes categorías de los Premios Anuales de Literatura 2025, que en esta edición estuvieron dirigidos exclusivamente a obras inéditas.
En esta convocatoria, el Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván fue otorgado a la obra “Espejuelos, naufrago en el mar Caribe” de Jesús María Pérez Martínez.
El Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez recayó en “Ciudad Caníbal”, de César Israel Sánchez Beras, en tanto que el Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña fue concedido a “La atopía de América en ‘Hojas de Hierba’, de Walt Whitman”, obra de Fernando de Jesús Reynoso.
Por otra parte, el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena fue otorgado a “Crónicas de aquí y de ahora” de Radhamés Polanco, y el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard favoreció a “De Juliana a Julián”, de Brunilda Altagracia Contreras.
Finalmente, el Premio Anual de Cuento José Ramón López fue concedido a “Los sueños también son espejos”, de César Augusto Zapata.
Premio Anual de Historia
Asimismo, se dio a conocer el fallo correspondiente al Premio Anual de Historia José Gabriel García 2024, también dedicado a obras inéditas en esta edición, el cual recayó en “Historias de la frontera domínico-haitiana”, de Miguel Eduardo Reyes y Alberto Emilio Despradel Cabral.
Este galardón fue establecido mediante el Decreto núm. 3-17, del 6 de enero de 2017, y tiene como finalidad reconocer investigaciones originales que contribuyan significativamente a la historiografía nacional. El lauro está dotado con un premio en metálico de quinientos mil pesos, un diploma de reconocimiento y la publicación de la obra bajo el sello de la Editora Nacional.
Por su parte, los ganadores de las diferentes categorías de los Premios Anuales de Literatura recibirán una dotación de trescientos mil pesos, un diploma y la publicación de sus obras.
Estos premios, otorgados anualmente por el Ministerio de Cultura, tienen como propósito impulsar la producción literaria dominicana y consolidar la cultura escrita como fundamento del desarrollo social.
El proceso de evaluación estuvo a cargo de jurados expertos en cada categoría, seleccionados por su trayectoria y conocimiento en el ámbito literario. En la categoría de poesía, integraron el jurado Rafael García Bidó, Virgilio López Azuán y José Enrique Delmonte; en la categoría de cuento por Efraím Castillo, Luis Martín Gómez y Eugenio Camacho; y en la de novela, Andrés L. Mateo, Alberto Garrido Abreu e Ibeth Guzmán.
Para la categoría de ensayo, evaluaron Diógenes Céspedes, Gerardo Roa Ogando y Andrés Ulloa; en teatro, Manuel Chapuseaux, Margaret Sosa y Yeyé Concepción; y en literatura infantil y juvenil, Geraldine de Santis, Leibi Ng y Rita Díaz Blanco.
La entrega oficial de los galardones se llevará a cabo en una ceremonia especial, cuya fecha será anunciada próximamente por el Ministerio de Cultura.
Agregar Comentario