Actualidad

El crudo texano sube un 2,38 %, alcanzando los 66,71 dólares por barril

8789999250.png
Nueva York.- El petróleo Intermedio de Texas (WTI) finalizó este lunes con un ascenso del 2,38 %, alcanzando los 66,71 dólares por barril, después del pacto comercial logrado entre EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York.- El petróleo Intermedio de Texas (WTI) finalizó este lunes con un ascenso del 2,38 %, alcanzando los 66,71 dólares por barril, después del pacto comercial logrado entre EE. UU. y la Unión Europea (UE) este domingo con un arancel del 15 %.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto agregaron 1,55 dólares comparado con la sesión previa. Estados Unidos y la Unión Europea concretaron este domingo un acuerdo arancelario que establece un gravamen general del 15 % a productos europeos y posibilita evitar una guerra comercial entre Bruselas y Washington a partir del 1 de agosto, fecha en la cual el país norteamericano amenazaba con establecer tasas del 30 % a los bienes del bloque comunitario.

Les sugerimos leer: El petróleo de Texas baja un 0,2 %, llegando a los 67,20 dólares el barril.

Adicionalmente, el presidente estadounidense, Donald Trump, comunicó que recortará el plazo del ultimátum a Rusia sobre nuevas sanciones si el Kremlin no acepta firmar la paz.

“Voy a dar un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay motivo para aguardar. No estamos notando ningún avance”, dijo Trump a los medios en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer.

Momentos antes, a la entrada de las instalaciones, Trump se mostró “decepcionado” con Putin porque, después de las “cuatro o cinco” conversaciones que ha tenido con él, “lanza cohetes a ciudades, como Kiev”, y mantuvo que reduciría ese plazo que le anunció el pasado 14 de julio y que comenzó el 22 del mismo mes.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró estas declaraciones en su cuenta de X- “Postura clara y firmeza expresada por el presidente de Estados Unidos en el momento oportuno, cuando mucho puede cambiar gracias a la fuerza por una paz auténtica”.

Por otro lado, los inversionistas también están atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), que empezará mañana martes y culminará este miércoles y proporcionará más datos sobre la política monetaria estadounidense y los tipos de interés, que se prevé que se mantengan estables.

TRA Digital

GRATIS
VER