Tecnologia

El turismo responsable es el eje central de la campaña nacional para visitar Canarias #Ekonomus – La Voz de Lanzarote

8790763229.png
El concepto creativo de la campaña se centra en el turismo responsable y realiza una reflexión intuitiva sobre lo que significa ser un turista hoy en día.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Jessica de León: “No buscamos un aumento de llegadas, sino atraer a un tipo de turista que aporte más valor al destino”

Turismo de Canarias promueve el turismo responsable en las islas con su nueva campaña desplegada este verano en la península. “Continuamos con nuestra estrategia de priorizar al viajero que cuida nuestros entornos naturales, que son especialmente delicados debido a su biodiversidad, y que respeta nuestros valores identitarios y la cultura local”, explica la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León.

Según De León, “no se trata solo de dirigirnos a estos visitantes que tienen la sostenibilidad como una consideración primordial en sus viajes, sino también de lanzar un mensaje más amplio con el fin de que tomen conciencia de la necesidad de su comportamiento responsable”.

De esta manera, la campaña transmite un mensaje de concienciación que se enmarca en el Plan Estratégico Canarias Destino 2025-2027 puesto en marcha por la empresa pública Turismo de Islas Canarias, que apuesta por un nuevo modelo turístico más respetuoso con el entorno y con la identidad del archipiélago.

“No buscamos un aumento de llegadas, sino atraer a un tipo de turista que aporte más valor al destino: aquel que genera un impacto económico más positivo y equilibrado, que se interesa por conocer la realidad local, consume productos y servicios de proximidad y contribuye a preservar los recursos que hacen de Canarias un lugar único”, remarca la consejera.

El concepto creativo de la campaña se centra en el turismo responsable y realiza una reflexión intuitiva sobre lo que significa ser un turista hoy en día. De hecho, el propio término ‘turista’ se usa a veces con una cierta connotación negativa, asociándolo a los efectos distorsionadores de la actividad turística.

Por ello, tal y como asegura el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, “con esta campaña queremos dar un nuevo significado al concepto de turista, destacando valores actuales que demuestran un compromiso con el lugar que se visita y un respeto no solo por el medio ambiente, sino también por la sociedad local”, afirma el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo.

Para ello, se utiliza el juego gráfico del acrónimo de la palabra ‘turista’, dando un nuevo significado a cada una de sus letras. La ‘t’ se define como ‘turistea con conciencia’, la ‘u’ significa ‘unido a las tradiciones locales’, la ‘r’ es ‘respeta la naturaleza’ y la ‘i’ se define como ‘implicado en la conservación’, una línea creativa que se sigue con el resto de las letras.

La campaña, financiada con fondos NextGeneration EU, se desarrolla en julio y agosto y está presente en las principales ciudades con conexión de vuelos directos a las islas en prensa escrita y digital, radio, redes sociales (Instagram, Facebook y TikTok) y exteriores.

Precisamente, en este último apartado destaca una lona de grandes dimensiones y formato innovador, donde puede vivirse una experiencia inmersiva de realidad aumentada vinculada a la campaña. Para iniciarla, el usuario debe escanear un código QR instalado en la propia lona, tras lo que las letras de la publicidad comienzan a flotar en el espacio real frente al usuario, como si estuvieran suspendidas en el aire.

Para descubrir el significado de cada una, el usuario debe tocarlas y, al hacerlo, la letra cobra vida: el fondo se mueve y suena un efecto acorde a su significado, tras lo que se revela el concepto asociado a la letra seleccionada.

De esta manera, el usuario va descubriendo, uno a uno, todos los mensajes clave. Cuando ha interactuado con todas las letras, aparece el contenido final: ‘¿Te identificas? Te esperamos en las Islas Canarias’. En ese instante, se reproduce a pantalla completa una serie de imágenes inspiradoras del archipiélago y, tras esta experiencia, se muestra un enlace que invita al usuario a visitar la página web de la campaña.

Con esta campaña, Turismo de Canarias busca conectar con el viajero peninsular, que es de gran interés para el destino por su mayor vínculo afectivo y mayor conocimiento del archipiélago y porque, además, quiere seguir conociéndolo durante su viaje. Este visitante se caracteriza por ser más curioso a la hora de explorar las islas y muestra un mayor interés por conocer las tradiciones, gastronomía y paisajes.

Se trata de turistas más jóvenes que la media, con 40 años frente a 46 años. Además, muestran una mayor predilección por explorar las islas (37% vs. 21%) y el 9% visita más de una isla en su viaje frente al 7% del conjunto.

El viajero peninsular es más independiente, pues solo el 21% contrata paquete turístico, frente al 50% del total. Además, el 20% de estos turistas contratan la modalidad del todo incluido (frente al 32% del conjunto), a lo que se suma que pasan más horas al día fuera del alojamiento (10 horas frente a 7 horas del total).

Asimismo, estos visitantes prueban más la gastronomía canaria (45% vs. 27%), disfrutan más de los parques de ocio (18% vs. 15%) y acuden en mayor proporción a bodegas y mercadillos, así como a museos y exposiciones (18% vs. 11% en ambos casos).

A la hora de elegir Canarias como destino vacacional, los paisajes son un factor más importante para los turistas peninsulares (51,7%) que para el total (35%), así como el entorno ambiental de las islas (40% frente al 34% del resto) y la gastronomía (32% vs. 27%).

TRA Digital

GRATIS
VER