Primera Plana Salud

¿El Chicharrón de renombre?

8795593295.png
Exprimir el limón restante y sazonar con el ajo, orégano, sal, pimienta y cebolla.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El chicharrón de cerdo, manjar predilecto de muchos y, a la vez, restringido para quienes llevan una dieta saludable, debido a alguna condición de salud, por su alto contenido de grasa, ha adquirido una nueva perspectiva.

Últimamente se le ha dado otra categoría, mayor inclusión en la dieta alimentaria, específicamente de la corriente nutricional que apuesta a las proteínas como aliado, incluso para perder peso.

Puede leer: ¿Es realmente la Coca-Cola mexicana más saludable que la de EE.UU.?

Científicamente, este alimento se define como rico en proteínas y grasas, con bajo contenido de carbohidratos, por lo que se ha vuelto tendencia para los que buscan una dieta libre de estos.

Asimismo, se dice que contiene el tan ansiado y popular colágeno, el cual, según estudios, es súper beneficioso para la piel y las articulaciones.

Contiene, además, vitaminas del grupo B, hierro, zinc y fósforo, esenciales para mantener la energía y el funcionamiento del sistema nervioso.

Sin embargo, el punto negativo de este alimento radica en la cantidad de grasas saturadas y sodio; su consumo en exceso podría ser perjudicial para la salud en cuanto a problemas cardiovasculares y la presión arterial.

Pero, hoy día, este alimento se suele preparar de una manera que permite eliminar mayor cantidad de grasas, en comparación con la preparación de antaño.

De hecho a nivel industrial, hay una variedad de empresas que ofrecen el chicharrón de una manera más saludable y exquisita para el consumo sin “culpas”, dejando atrás aquellos grandes puestos a los que se solía ir de diferentes lugares para saborear este alimento.

Es el caso de la legendaria Villa Mella, lugar de referencia de este alimento en República Dominicana, donde actualmente se evidencia una disminución en la oferta.

La preocupación por el contenido de grasa en la dieta ha llevado a considerarlo como una fuente de proteínas de buena calidad, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

2 libras de panza de cerdo

2 limones verdes

1 cucharadita de orégano seco

2 cucharaditas de ajo en polvo

1 cucharada de sal

2 cucharaditas de cebolla en polvo

1 cucharadita de pimienta

Preparación. Cortar y lavar con limón la carne para chicharrón en cuadros. Exprimir el limón restante y sazonar con el ajo, orégano, sal, pimienta y cebolla. Revolver bien la carne para que absorba los condimentos. Dejar marinar la carne tapada por espacio de 25 minutos en el refrigerador o nevera. Posteriormente, precalentar la freidora de aire y colocar los trozos de carne de cerdo con la piel hacia arriba, dejar cocinar a 175 ºC (350 ºF) durante 25 minutos, o hasta que estén bien doraditos. Pasado este tiempo retirar de la freidora de aire. Se le puede exprimir por encima más limón (opcional), y listo, servir con la guarnición deseada.

TRA Digital

GRATIS
VER