Actualidad

Efemérides del 1 de agosto: En 1975, delegados de 35 países de Europa y América rubricaron el “Acta de Helsinki”

8795600357.png
Los países firmantes se comprometen a asegurar una coexistencia pacífica y el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales, a la par que acuerdan una cooperación técnica.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Un 1 de agosto, pero de 1975, hace 50 años, los representantes de 35 estados europeos y americanos suscriben en la capital de Finlandia el “Acta de Helsinki”, estableciendo así la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa (CSCE). Los países firmantes se comprometen a asegurar una coexistencia pacífica y el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales, a la par que acuerdan una cooperación técnica. En 1995, la organización adoptaría su nombre actual: OSCE.

OTRAS EFEMÉRIDES:

1498.- Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que posteriormente sería conocida como Venezuela.

1774.- El teólogo, químico y escritor inglés Joseph Priestley descubre el oxígeno, aislándolo en su estado gaseoso.

1831.- Inauguración del Puente de Londres.

1834.- Abolición de la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña.

1914.- Primera Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y emite un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general.

1920.- Gandhi inicia su campaña de “desobediencia civil” en la India.

1927.- Unidades del Ejército se rebelan en Nantchang (provincia china de Kiangsi), un evento que se conmemora anualmente como el origen del Ejército Popular o Rojo chino.

1944.- II Guerra Mundial: Insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue reprimida por los alemanes (200.000 fallecidos).

1966.- El teniente Yakubu Gowon asume el poder en Nigeria tras un golpe de Estado.

1984.- En Uruguay se inicia la liberación de guerrilleros tupamaros encarcelados, tras un acuerdo entre el gobierno militar y los grupos políticos.

1994.- El presidente alemán, Roman Herzog, pide perdón a las víctimas del nazismo en Varsovia.

1999.- Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Chile y México.

2003.- Fallece la actriz francesa Marie Trintignant, después de varios días en coma, como consecuencia de los golpes propinados por su pareja, el cantante Bertrand Cantat.

2004.- Un incendio provoca 365 muertes en el centro comercial Ycuá Bolaños, en Asunción, cuyas puertas estaban cerradas para evitar saqueos.

2013.- El extécnico de la CIA Edward Snowden, solicitado por la Justicia de EE. UU. por revelar secretos de la seguridad del estado, obtiene asilo temporal en Rusia.

2017.- Los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma son recluidos en la cárcel militar de Ramo Verde.

2023.- La junta birmana anuncia un indulto parcial a la exlíder Aung San Suu Kyi, en prisión desde 2021.

2023.- El expresidente de EE.UU., Donald Trump, es imputado por sus intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020.

2024.- EE. UU. y Rusia, con la mediación de Turquía, realizan el mayor intercambio de prisioneros desde la Guerra Fría.

NACIMIENTOS:

1819.- Herman Melville, escritor estadounidense, autor de “Moby Dick”.

1910.- Gerda Taro, alemana, pionera del fotoperiodismo de guerra.

1464.- Cosimo de Medici, fundador de la dinastía Medici.

TRA Digital

GRATIS
VER