Actualidad

¡La espera ha terminado! El Senado aprueba y convierte en ley el Código Penal

8795593317.png
Alberto Calvo

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Legisladores aprobaron el nuevo Código Penal con júbilo. Alberto CalvoAyer, el Senado de la República validó en única discusión el polémico Código Penal con las 64 modificaciones de la Cámara de Diputados. La votación culminó con 26 votos a favor y uno en contra, del senador de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán.La siguiente fase del proyecto será el Poder Ejecutivo, que deberá revisarlo y determinar su promulgación.En la sesión, donde no faltaron debates y argumentos a favor y en contra del Código, los senadores concordaron que, aunque el texto final no es perfecto, sí es viable y constitucional.La pieza legislativa, esperando actualización por más de 20 años, incluye importantes avances con la incorporación de 70 tipos penales, incluyendo terrorismo, sicariato, genocidios; infracciones muy graves de guerra y de lesa humanidad; desaparición forzada de personas, feminicidios, inducción al suicidio, daños con químicos como el ácido del diablo, así como la acumulación de penas.Sin embargo, pese a estos avances, el nuevo Código fue aprobado con artículos alarmantes para varios sectores sociales, siendo los más controversiales aquellos que penalizan el aborto, dejando fuera dos de las tres causales: violaciones e inviabilidad del feto para la vida extrauterina.Otra cuestión preocupante es la exclusión de la orientación sexual como categoría protegida ante la discriminación, y la posibilidad de usar castigos físicos contra menores.En el nuevo texto, también se mantiene la prescripción de los delitos de corrupción pública a los 20 años, y se exime de responsabilidad penal al Estado, municipios, ayuntamientos, distritos municipales y juntas de distritos municipales.A pesar de esto, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos recordó que el proyecto es susceptible de mejora, y reconoció la gran labor de los legisladores, con el compromiso de dar al país un Código Penal acorde a las nuevas realidades.”Tanto el presidente de la Cámara de Diputados, como quien les habla, dimos nuestra palabra de que en esta legislatura habría un nuevo Código Penal en la República Dominicana, y hoy, gracias a Dios y a ustedes, senadores y diputados, podemos decir a la República Dominicana que tiene un nuevo Código Penal”, expresó con entusiasmo.Ante la intención de varios senadores de presentar nuevas propuestas de modificación al proyecto, De los Santos les recordó que la iniciativa permite presentar cualquier propuesta durante el período de vacatio legis de doce meses que prevé la pieza.El presidente del Senado convocó a sesión para el próximo lunes, a las 2:00 de la tarde.

TRA Digital

GRATIS
VER