Actualidad

Haití celebra con aplausos las mejoras en el Centro de Migrantes de Haina

8795571432.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En una visita junto al director de la Dirección General de Migración (DGM), el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, el diplomático apreció los esfuerzos por mejorar las condiciones de los inmigrantes haitianos retenidos.

“Si antes algo se hizo mal, lo importante es lo que ahora se está haciendo para corregir. Estoy viendo que se están enmendando muchas cosas y, si siguen así, las negociaciones que Haití deberá tener con los dominicanos en cuanto a la cuestión migratoria serán mucho más fáciles”, expresó Lamothe.

La delegación haitiana, que incluyó a Jean Francois Patrick Pierre, Magdala Guelce e Hipólito Dolis, hizo un recorrido por las instalaciones para conocer de primera mano los avances del proyecto de remodelación.

Durante la visita, tuvieron la oportunidad de conversar libremente con sus connacionales, a quienes se les retiene en el centro por un período menor a 24 horas antes de ser repatriados.

Por su parte, el director de la DGM estuvo acompañado por una comitiva de funcionarios, incluyendo al general piloto Juan Vicente Pérez, FAD; el coronel Manuel Carrasco, ERD; la capitana de navío Nancy de la Cruz, ARD; y la licenciada Laura Maríñez, directores de Inteligencia, Control Migratorio, Financiera y Extranjería, respectivamente.

A los representantes diplomáticos se les presentó el plan de trabajo del centro, que ha recibido una inversión superior a los 75 millones de pesos dominicanos ($RD) para optimizar los espacios y mejorar la estancia de los migrantes.

Además, se les mostraron las áreas multiusos acondicionadas para parturientas, a quienes, junto a sus hijos, se les ofrece atención médica las 24 horas del día. Reciben paquetes con ropa, artículos de higiene, alimentos y leche para infantes, entre otros.

Se explicó que, al ingresar al centro, los extranjeros indocumentados son clasificados por sexo y se les toma su información biométrica y huellas dactilares, respetando siempre sus derechos y dignidad, de acuerdo con las leyes nacionales y las normas internacionales.

TRA Digital

GRATIS
VER