Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El conjunto de Santiago afronta este escenario al medirse ante los Titanes en San Cristóbal.
La mala noticia para los Metros de Santiago es que solo el 27 por ciento de los equipos que han perdido el primer partido de la final de la LNB han logrado reponerse para ser campeones.
La buena es que de los cinco quintetos que han conseguido la hazaña, dos han sido versiones de los Metros… Y además dirigidos por su actual entrenador.
Tras caer como locales 82-79 ante los Titanes del Sur, el equipo de Santiago se encuentra en una situación difícil al tener que ir ahora a un segundo encuentro en el polideportivo de San Cristóbal (viernes, 8 de la noche) con la casi obligatoria tarea de conseguir la victoria.
De lo contrario, caerían en un hoyo de 0-2 y, aunque regresarían al Cibao para el tercer desafío, las oportunidades de obtener el título se reducen aún más.
Los Metros, bajo la dirección de Melvyn López, se coronaron en campañas consecutivas (2006 y 2007) a pesar de haber caído derrotados en el primer partido de la final.
Para evitar un peligroso segundo revés en igual número de salidas en esta final, los Metros tendrán que “afinar la mira” desde la línea de tres y desde la “línea de tiros libres”.
El miércoles en la Arena del Cibao Oscar Gobaira fallaron 20 triples (26-6) y 11 tiros libres (32-21) lo que, en un desafío que se decidió por apenas tres tantos, resultó “letal por necesidad”.
También tendrán que obtener un mayor aporte de sus titulares, que fueron superados 43-36 por los suplentes, así como de sus jugadores importados que se combinaron para anotar seis puntos (Henry Sims, 4, James Montgomery, 2 y Norris Cole, 0).
Además deberán registrar más actividad ofensiva por parte del capitán Víctor Liz (6) y Brandone Francis (5). Entre ambos marcaron tres canastas de campo en nueve intentos.
Los Titanes, aunque salieron con la victoria, no dejan de tener asuntos pendientes, como la pobre actuación ofensiva de Luis David Montero (2 puntos, 8-1 de campo), pero logró contribuir desde otras facetas.
El equipo azul dominó los rebotes 49-38, incluyendo 13-10 en los ofensivos, contando con la buena contribución de 15 por parte de Jonathan Araujo.
Agregar Comentario