Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En el cruce de la avenida Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño, se ha vetado el giro de norte a este en la zona cercana al Cementerio Nacional.
Santo Domingo.- Con opiniones encontradas entre los conductores, este domingo arrancó la Fase III del plan “RD se mueve”, que contempla la prohibición de giros a la izquierda en dos intersecciones de las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill, así como en la Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño, con la meta de agilizar el tránsito en el Gran Santo Domingo.
En la avenida Abraham Lincoln, ya no se permite girar a la izquierda ni realizar retornos en “U” desde el carril norte-sur hacia la calle Víctor Garrido Puello.
En este cruce se observa que un carril habilitado por la administración anterior de Obras Públicas quedó en desuso, lo que pone en entredicho la planificación inicial.
De igual modo, en el cruce con la calle Andrés Julio Aybar (de doble sentido), se prohíbe girar a la izquierda desde el norte hacia el este.
Leer también: ¡Atención!.. A partir de este domingo no se gira a la izquierda en 5 cruces de la Lincoln
Los conductores que circulan de sur a norte por la Winston Churchill no pueden girar a la izquierda hacia el oeste al llegar a la calle Roberto Pastoriza, una vía de este a oeste. Sin embargo, quienes vienen por la Pastoriza sí pueden doblar hacia el sur para tomar la avenida 27 de Febrero.
También se restringe el giro hacia el oeste desde la José Amado Soler, otra vía de este a oeste que al cruzar la Churchill se convierte en doble sentido.
No obstante, se genera un “choque de posturas” entre conductores, ya que los vehículos que vienen por la Pedro Livio intentan girar de oeste a norte, mientras que otros quieren continuar derecho de este a oeste.
En estas cinco intersecciones incluidas en la medida, los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (DIGESETT) estarán socializando la norma con los conductores y el día 15 comenzarán a aplicar multas.
Si bien algunos consideran que las multas por infringir estas restricciones son ilegales, las autoridades aclararon que están previstas en la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
En la Fase I (Lope de Vega) y Fase II (Tiradentes), las fiscalizaciones comenzaron 15 días después del establecimiento de las medidas, y para esta nueva etapa, arrancarán este lunes.
Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant, explicó que en la planificación del proyecto también participa la Alcaldía del Distrito Nacional, y que los cambios fueron aprobados por el Consejo de Regidores, aunque aclaró que no se trata de un cambio de vía, sino de control de giros.
Agregar Comentario