Economicas

El Ministerio Público revisa 28 inmuebles por presuntas estafas eléctricas en SPM

8807238431.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) llevó a cabo seis operativos simultáneos en domicilios y establecimientos comerciales de distintos puntos de la provincia de San Pedro de Macorís, buscando combatir el fraude eléctrico y así fortalecer el servicio de las Edes a los usuarios que cumplen con sus obligaciones.

José Aníbal Carela, procurador de corte y titular interino de la PGASE, explicó que los operativos se llevaron a cabo en colaboración con la Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad (EdeEste), como respuesta a denuncias de sospecha de fraude eléctrico.

Detalló que se inspeccionaron un total de 28 viviendas y locales comerciales en los sectores La Carretera, Santa Fe, Hato Mayor y Los Maestros, del municipio Consuelo, en la provincia de San Pedro de Macorís.

Además, señaló que la institución mantiene su compromiso en la persecución y reducción de esta práctica delictiva, mediante las acciones pertinentes.

“La PGASE está obligada a proteger los intereses de toda la sociedad y de los usuarios que pagan, que se ven afectados por las acciones de personas que sustraen la energía de forma fraudulenta, lo cual, además de ser peligroso, genera pérdidas y perjudica la calidad del servicio eléctrico que el Estado proporciona a toda la población”, afirmó el titular interino de la PGASE.

En un comunicado de prensa, la entidad del Ministerio Público resalta que continúan trabajando en la persecución del fraude eléctrico, aplicando la Ley General de Electricidad No. 125-01, modificada por la Ley No. 186-07.

TRA Digital

GRATIS
VER