Deportes

La inmortalidad toca la puerta de José Offerman

8813199199.png
A través de 12 temporadas en el béisbol invernal, Offerman dejó una marca que se valora tanto en números como en instantes cruciales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A través de 12 temporadas en el béisbol invernal, Offerman dejó una marca que se valora tanto en números como en instantes cruciales.

En series regulares, semifinales y finales, acumuló récords que lo sitúan entre los jugadores más completos de la liga. Lideró el departamento de bases robadas en las campañas 1989-90 y 1991-92, terminando su carrera con 80 estafas, cifra que lo posiciona en el décimo lugar histórico.

En la fase regular jugó 344 partidos en 17 torneos, con 1,437 veces al bate. Conectó 317 imparables, anotó 189 carreras, impulsó 119, conectó 40 dobles, 10 triples y 10 jonrones, con promedio vitalicio de .260.

En el round robin fue segundo en carreras anotadas, hits, triples y robos; cuarto en dobles y bases alcanzadas. En la semifinal de 1995-96 firmó un récord difícil de superar con cinco triples, además de liderar en slugging y OPS.

Fue protagonista en los títulos que los Tigres del Licey conquistaron en 1993-94, 2003-04 y 2005-06. Jugó siete finales y 12 semifinales. Con el uniforme azul en esa fase, es líder histórico en bases por bolas (105); segundo en hits (186), triples (10), robos (31), carreras impulsadas (71) y anotadas (99).

Sin embargo, dos de esos títulos fueron seguidos por salidas abruptas, ya que en la temporada siguiente fue despedido aun siendo el campeón reinante.

En 2010, la Liga Dominicana de Béisbol suspendió indefinidamente a José Offerman después de que agrediera al umpire Daniel Rayburn. Durante un partido entre los Tigres del Licey y los Gigantes del Cibao, Offerman le propinó un golpe al árbitro de primera base, lo que llevó a que los jueces estadounidenses que trabajaban en el país renunciaran, argumentando que no se sentían seguros en los estadios dominicanos.

En 2007, durante un juego de la Liga Independiente del Atlántico, golpeó con un bate al receptor Joe Nathans después de ser alcanzado por un lanzamiento de Matt Beech.

Este año también serán exaltados los propulsores Gonzalo Mejía y el fallecido Beato Miguel Cruz, reconocidos por su contribución al desarrollo del tenis y el voleibol, respectivamente.

TRA Digital

GRATIS
VER