Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Uribe era el candidato predilecto de la derecha para suceder en 2026 al presidente izquierdista Gustavo Petro, quien no estuvo presente en los homenajes.
Cientos de colombianos despiden con honores al senador y precandidato presidencial asesinado Miguel Uribe, quien será sepultado este miércoles sin la asistencia del mandatario Gustavo Petro ni sus funcionarios, por petición de la familia del opositor.
Uribe falleció el lunes debido a las heridas en la cabeza causadas por un brutal ataque a tiros en junio, un magnicidio que evoca los fantasmas de los años más oscuros de la violencia política, cuando cinco candidatos presidenciales fueron abatidos en el siglo XX.
Hijo de una periodista asesinada, el senador de 39 años fue honrado por amigos, familiares, expresidentes y seguidores por tercer día consecutivo en el Congreso, cuyos alrededores estaban fuertemente vigilados por unos 600 policías, francotiradores y apoyo aéreo.
“Hoy siento que mi alma se rompe en mil pedazos”, escribió su esposa María Claudia Tarazona en Instagram. “Hoy llevo a mis queridas hijas y a mi amado niño, Alejandro, a enterrar a su padre”, manifestó.
Después de conmovedores discursos en el hemiciclo, el féretro fue escoltado por guardias presidenciales hasta la catedral de Bogotá, donde se celebró una misa previa a su sepelio.
“Miguel, querido hijo, deja muchas enseñanzas a los colombianos y al mundo”, declaró Miguel Uribe Londoño, padre del aspirante presidencial, frente a cientos de asistentes.
Nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982), era hijo de la periodista Diana Turbay, quien murió en 1991 durante un fallido operativo policial mientras se encontraba secuestrada por orden de Pablo Escobar.
Uribe era el candidato predilecto de la derecha para reemplazar en 2026 al presidente izquierdista Gustavo Petro, quien no asistió a los homenajes.
“Simplemente respetamos a la familia y evitamos que el sepelio (…) sea tomado por los partidarios del odio”, escribió el mandatario en la red social X.
La oposición ha acusado a Petro de polarizar el debate público y algunos le atribuyen responsabilidad política por el magnicidio.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que el mandatario y sus funcionarios no asistirían a las exequias por decisión de la familia.
En el homenaje estuvieron presentes Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos; John McNamara, embajador de ese país en Colombia; y el senador estadounidense Bernie Moreno.
“Necesitamos que los organismos de inteligencia de países amigos como Estados Unidos, Reino Unido e Israel ayuden a la inteligencia militar y policial, a los jueces y fiscales a esclarecer este magnicidio”, leyó el opositor Gabriel Vallejo en un discurso escrito por el expresidente Álvaro Uribe, líder histórico de la derecha, quien se ausentó debido a su arresto domiciliario por una condena por soborno.
Las autoridades han capturado a seis personas relacionadas con el asesinato, incluido el autor del disparo, de 15 años, y señalan como principal sospechosa a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia.
Agregar Comentario