Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El mandatario cubano resaltó que, dentro de sus “indicaciones”, el líder revolucionario también impulsó “la ineludible unión de todas las fuerzas revolucionarias”.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, conmemoró este miércoles el 99 aniversario del nacimiento del expresidente Fidel Castro (1926-2016) con un llamamiento a la unidad y la resistencia al pueblo cubano.
En un escrito lleno de elogios hacia la figura del líder de la revolución victoriosa en 1959, Díaz-Canel enfatizó una de las principales lecciones de Castro: “Nunca se dejó derrotar por las circunstancias”.
Este llamado a la resistencia llega en un momento sumamente difícil para Cuba, que desde 2020 ha sufrido una disminución del 11% en su producto interno bruto (PIB) en medio de una grave crisis -sin solución a la vista- que está causando frecuentes apagones diarios, escasez de bienes esenciales (alimentos, medicinas, combustible), migración masiva y profundos desequilibrios macroeconómicos.
“Seguimos decididos a superar incluso obstáculos aparentemente insuperables, como el bloqueo y nuestras propias ineficiencias internas”, añadió Díaz-Canel.
Igualmente, el presidente cubano puntualizó que, entre sus “directrices”, el líder revolucionario también abogó por “la imprescindible unión de todas las fuerzas revolucionarias”.
“Lo que ni él podía decidir era lo imposible, es decir, su olvido. Y ahí permanece, vivo y presente como solo lo está lo eterno”, escribe el presidente, quien en un momento asegura que “Fidel es eterno”.
Otros líderes del país, instituciones y figuras políticas extranjeras han compartido sus mensajes en redes sociales.
Como es costumbre, los principales medios oficiales de Cuba, con Granma a la cabeza, dedicaron en esta jornada espacios destacados a ensalzar la figura del expresidente.
Este aniversario marca también el inicio del programa de actividades para conmemorar el centenario de su natalicio, el 13 de agosto de 2026.
Castro falleció a los 90 años en La Habana el 25 de noviembre de 2016, una década después de ceder el poder a su hermano Raúl debido a una grave enfermedad intestinal.
Sus restos mortales reposan en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba (oriente), la segunda ciudad más importante de la isla.
Agregar Comentario