Actualidad Primera Plana

Las urnas comienzan a cerrarse en Bolivia

8820000846.png
De acuerdo con la normativa electoral, las mesas deben operar ocho horas seguidas desde su apertura.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

De acuerdo con la normativa electoral, las mesas deben operar ocho horas seguidas desde su apertura.
Las mesas electorales instaladas en Bolivia comenzaron a clausurarse a partir de las 16:00 hora local (20:00 GMT) tras ocho horas de votación en las elecciones de este domingo. En ellas se elige presidente, vicepresidente y se renuevan los miembros del Legislativo para el período 2025-2030.
En varias de las nueve regiones del país, los jurados electorales ya comenzaron el escrutinio en las 34.026 mesas instaladas, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Conforme a la ley electoral, las mesas deben funcionar ininterrumpidamente durante ocho horas desde su apertura, por lo que el horario de cierre podría retrasarse en aquellas que tardaron en abrir. Asimismo, las mesas donde aún haya personas esperando su turno para votar deberán permanecer abiertas.
En su evaluación de media jornada, el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, resaltó que “el cien por ciento” de las mesas se abrieron en los nueve departamentos.
“En general, la jornada ha sido tranquila, no se han reportado sucesos que puedan desvirtuar ese aspecto general”, dijo Hassenteufel a los medios en La Paz.
El vocal electoral afirmó que hubo “algún hecho aislado” que “no se puede evitar”, aunque insistió “en que en general ha sido una jornada bastante tranquila” y manifestó su deseo de que “continúe así”.
Los bolivianos votan este domingo para elegir a su presidente, vicepresidente y a los diputados y senadores de la Asamblea Legislativa para el próximo lustro.
Las encuestas muestran como favoritos al empresario opositor Samuel Doria Medina, de centroderecha, y al expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), de derecha, quienes podrían disputar una inédita segunda vuelta si se confirman las tendencias.
Les invitamos a leer: Bolivia celebra elecciones presidenciales con la derecha como favorita para regresar al poder.
Para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50 % de los votos, o un mínimo del 40 % con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente, según la ley del Régimen Electoral.
El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) concurre por primera vez dividido a unas elecciones, con el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo como candidato, aunque las encuestas lo sitúan en los últimos lugares, lo que podría suponer la pérdida de la personería jurídica del partido gobernante si no alcanza al menos el 3 % de la votación.
Bolivia dispone para esta elección del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), cuyos primeros datos se darán a conocer a las 21:00 hora local (01:00 GMT del lunes).

TRA Digital

GRATIS
VER