Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (EL UNIVERSAL).- A un mes de su huida de la prisión domiciliaria en la Ciudad de México, la búsqueda del chino Zhi Dong Zhang, identificado como uno de los principales proveedores de fentanilo y operador financiero para los cárteles De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se extiende por México, Estados Unidos, Asia y países de Centro y Sudamérica, donde construyó su red criminal activa desde 2016.
Según fuentes oficiales, las fuerzas de seguridad mantienen operativos para dar con el también conocido como Brother Wang, BW, Pancho o chino, aunque tienen claro que pudo haber salido ya de territorio mexicano.
Indican que se efectuaron algunas detenciones, tras su escape en julio pasado, pero no se logró establecer que se trataba de Dong Zhang, el prófugo de alta prioridad que movilizó a las agencias de seguridad y a la Policía Internacional (Interpol).
Mientras tanto, la Fiscalía General de la República investiga a los custodios y funcionarios judiciales por la fuga de Brother Wang, quien presuntamente mantuvo operaciones en Estados Unidos, Centroamérica, Europa, China y Japón, durante los meses en que estuvo en prisión en su casa de Lomas de Padierna, en la alcaldía Tlalpan.
De acuerdo con las indagatorias, la FGR detectó irregularidades en la custodia del chino y que la empresa que instaló el brazalete no estaba certificada para brindar este servicio de seguridad.
Dong Zhang se fugó durante la madrugada del 11 de julio pasado de su casa de Tlalpan por un túnel que comunicaba con una propiedad contigua.
Para ello inutilizó su brazalete electrónico — destrozándolo — y burló la vigilancia de la Guardia Nacional, cuyos agentes sólo realizaban vigilancia en el exterior de la vivienda ubicada al sur de la Ciudad de México, sin conocer lo que sucedía en el interior.
Las investigaciones refieren que tres personas externas lo ayudaron a huir, en una maniobra que fue comparada con la fuga del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán Loera, del penal de máxima seguridad del Altiplano, en julio de 2015.
Ese mismo día, una Corte Federal de Georgia, Estados Unidos, emitió una nueva orden de aprehensión contra Dong Zhang por lavado de al menos 20 millones de dólares entre 2020 y 2021.
Tras su fuga, en los primeros días de agosto, la Fiscalía General de la República solicitó a un juez que librara orden de aprehensión contra el asiático por el delito de “resistencia de particulares”, al quitarse el dispositivo de localización que le fue impuesto.
Sin embargo, el juez del Reclusorio Oriente se declaró incompetente para conocer del asunto, decisión que ya fue impugnada por la FGR ante un Tribunal Colegiado de Apelación de la Ciudad de México.
Zhi Dong Zhang fue detenido con fines de extradición a los Estados Unidos, el 30 de octubre de 2024, en un operativo de la FGR, Marina, Ejército y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en una residencia de Lomas de Santa Fe, en la alcaldía Cuajimalpa, de la capital del país.
Sin embargo, después de ocho meses en el Reclusorio Sur, un juez federal cambió la medida cautelar a prisión preventiva domiciliaria, — pese a la oposición del Ministerio Público del caso — con vigilancia de la Guardia Nacional en una casa de Lomas de Padierna, de la que después se escapó.
A un mes de su fuga, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja de búsqueda y captura para Zhi Dong Zhang, lo que significa que la alerta internacional se difundió a prácticamente todos los países miembros, más de 190.
Las fuentes federales mexicanas confirmaron que su captura es prioridad a nivel internacional, pues se le considera pieza clave en el abastecimiento de precursores químicos para drogas sintéticas para los cárteles De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Precisaron que la orden de Interpol responde principalmente a la solicitud de Estados Unidos — donde se le vincula a grandes narcotraficantes de fentanilo y otros precursores — , así como al interés de México en recapturarlo.
Estados Unidos lo acusa de tráfico de drogas y lavado millonario, y mantiene activa la petición de extradición.
Por su nacionalidad y actividades transnacionales se presume que las autoridades chinas, europeas y asiáticas — donde operaba su red — colaborarán en la localización.
Dong Zhang es considerado un objetivo de alto perfil en la lucha contra el narcotráfico y las autoridades estiman que su organización movía anualmente cientos de millones de dólares en droga.
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lo calificó como “arquitecto financiero” de los cárteles De Sinaloa y CJNG, generando más de 150 millones de dólares en ganancias anuales.
Se le atribuyen exportaciones de drogas a gran escala (miles de kilos de fentanilo, cocaína, metanfetaminas) y complejas operaciones de lavado en Estados Unidos y Asia. La Interpol lo considera “un fugitivo internacional” cuya captura es prioritaria.
Su red criminal, activa desde al menos el año 2016, habría generado decenas de millones de dólares al año mediante el tráfico de cocaína, fentanilo y metanfetaminas. Según agencias antidrogas de Estados Unidos (DEA), su organización movió más de 150 millones de dólares anuales en ganancias ilícitas.
En tribunales estadounidenses se le vincula con el tráfico y distribución de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilos de fentanilo y 600 kilos de metanfetaminas.
Agregar Comentario