Tecnologia

Google levanta la restricción publicitaria en Siria, después de casi dos décadas – SANA en Español

8820387939.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 18 de agosto (SANA) Google comunicó hoy la remoción de Siria de la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), posibilitando la reactivación de los servicios de publicidad en el país, algo que no sucedía desde que se impusieron las medidas restrictivas en 2004 y que se ampliaron de forma considerable en 2011.

Conforme a la actualización oficial de la política de la compañía, este cambio impacta en múltiples plataformas publicitarias, ya que la Política de Requisitos Legales de Publicidad y la página del Centro de Ayuda de la compañía se actualizarán para reflejar la salida de Siria de la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE. UU. Esta modificación constituye un progreso importante en el acceso al marketing digital en Oriente Medio.

Restablecimiento y verificación de cuentas.

Google especificó que los editores y anunciantes afectados previamente por las sanciones deberán restablecer sus cuentas a través del proceso de verificación estándar de la compañía y revisar de forma manual las cuentas suspendidas debido a restricciones geográficas antes de que el servicio pueda ser reactivado. Explicó que sus equipos de soporte procesarán las solicitudes de restablecimiento de acuerdo con los procedimientos de apelación establecidos.

Implicaciones en los ingresos para la publicidad digital

Según la política de Google, la reincorporación de Siria a su ecosistema publicitario le permite llegar a una población de cerca de 22 millones de personas, lo que representa una expansión significativa del marketing digital en Oriente Medio. Señaló que la tasa de penetración de internet en Siria se estima en un 34 %.

TRA Digital

GRATIS
VER