Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Luis Mejía Oviedo, en su discurso de gratitud y en la parte posterior, la atleta Meralis Lara, Nurys de Óleo, honrada por los Juegos, el atleta Carlos Adriel Rodríguez, Héctor O’Neal y el cónsul Jesús -Chu- Vásquez.
“Hace 40 años iniciamos este anhelo, y hoy continuamos viendo cómo otros lo persiguen con la misma pasión”, expresó Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports, sobre el impacto de las asociaciones deportivas dominicanas en el extranjero.
Mejía fue reconocido en el marco de los Juegos Deportivos Juan Pablo Duarte, que comenzaron el fin de semana en el Lehman College del Bronx.
En el acto de inauguración, usando la palabra “Sueños” que leyó en la camiseta del atleta Carlos Adriel Rodríguez y luego invitó a Héctor O’Neal, veterano dirigente deportivo, simbolizando el encuentro de dos generaciones: la fundadora y la nueva.
Verano 1985
Mejía rememoró aquel verano de 1985, cuando junto a destacados dirigentes como Ángel Mezcain, José Deltejo y Héctor O’Neal, entre otros pioneros, que “empezamos a gestar lo que más tarde se convertiría en la Asociación de Softbol de Dominicanos en Nueva York”.
Dos años después, en 1987, ese sueño tomó forma al ver a sus atletas desfilar en los Juegos Deportivos Nacionales celebrados en San Cristóbal, un hito que marcó el inicio de una gran historia.
Claves
El dirigente deportivo reconoció el papel que desempeñó el profesor Nelly Manuel Doñé en validar el proyecto ante las autoridades deportivas dominicanas.
También recordó con gratitud a Temístocles Metz, entonces secretario de Deportes, por facilitar la celebración de los Juegos y al señor Andrés Vanderhorst, quien también respaldó la causa.
Relanzamiento
“Aquí hay un relanzamiento de los juegos”, dijo Mejía resaltando la visión del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, quien ha sido pieza clave en la consolidación del evento bajo su nueva denominación de Juegos Juan Pablo Duarte.
Felicitó
Aprovechó la ocasión para destacar el trabajo de Evaristo Madrigal, director de la Unión Deportiva en Nueva York y de Roberto Rojas, director general, a quien calificó como un auténtico filántropo.
Sin colores políticos
Uno de los momentos más aplaudidos fue cuando Mejía solicitó públicamente al cónsul general de Nueva York, Jesús “Chu” Vásquez, que mantenga los juegos libres de intereses políticos. “La política no debe entrometerse en estos juegos”, recordando cómo en el pasado esa injerencia les perjudicó. Su llamado fue bien recibido, tanto por el público como por el propio cónsul, quien luego le agradeció por sus palabras.
Agregar Comentario