Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“Skibidi” es uno de los términos de la jerga popularizados por las redes sociales que figura entre las más de 6.000 incorporaciones de este año al Diccionario Cambridge.
“La cultura de internet está transformando el idioma inglés y resulta fascinante observar su impacto y plasmarlo en el diccionario”, comentó Colin McIntosh, gerente del programa léxico del Cambridge Dictionary, el diccionario en línea más extenso del mundo.
“Skibidi” es un término sin sentido ideado por el creador de una serie animada de YouTube, pudiendo significar “genial” o “malo”, o ser usado sin significado real, a modo de broma.
Otras adiciones planeadas comprenden “tradwife”, una abreviatura de “traditional wife” que hace referencia a una madre casada que cocina, limpia y publica en las redes sociales, y “delulu”, una abreviatura de la palabra “delirante”, que significa “creer cosas que no son reales o ciertas, usualmente porque se prefiere hacerlo”.
Christian Ilbury, profesor titular de sociolingüística en la Universidad de Edimburgo, mencionó que muchas de las palabras nuevas están relacionadas con plataformas de redes sociales como TikTok, dado que así es como se comunican la mayoría de los jóvenes.
Sin embargo, Ilbury aclaró que algunas de las palabras, incluyendo “delulu”, tienen historias más largas de lo que se podría pensar y han sido utilizadas por comunidades de hablantes durante años.
“Simplemente se trata de aumentar la visibilidad y la potencial aceptación entre comunidades que quizás antes no habían interactuado con esas palabras”, detalló.
El auge del trabajo remoto desde la pandemia ha generado la nueva entrada en el diccionario “mouse jiggler”, un dispositivo o software empleado para simular que estás trabajando cuando no es el caso.
Tras la inclusión de “químicos permanentes”, una sustancia dañina que perdura en el ambiente por mucho tiempo, se esconden preocupaciones ambientales.
Cambridge Dictionary emplea el Cambridge English Corpus, una base de datos de más de 2 mil millones de palabras de inglés escrito y hablado, para rastrear cómo las diferentes personas usan palabras nuevas, con qué frecuencia y en qué contextos se usan, indicó la empresa.
“Si analizamos la función de un diccionario, es un registro público de cómo las personas emplean el lenguaje, y si actualmente la gente usa palabras como ‘skibidi’ o ‘delulu’, entonces el diccionario debería reflejarlo”, explicó Ilbury.
McIntosh agregó que el diccionario solo incluye palabras que, a su parecer, poseen “poder de perdurar”.
Agregar Comentario