Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Villa Vásquez, Montecristi.- A pesar de las quejas que por décadas han planteado los líderes comunitarios y los sectores productivos, este municipio sigue inundándose, cada vez que se presenta un aguacero.
Por más débiles que sean las lluvias, se anegan las casas, negocios y lugares de esparcimiento.
Los habitantes de Villa Vásquez afirman que desde el gobierno del presidente Horacio Vásquez, han solicitado la intervención de las autoridades para solucionar el problema del drenaje pluvial.
“Los gobiernos no le han dado la debida importancia a este pueblo y por eso cada vez que llueve, las aguas que vienen de las zonas costeras inundan todas las calles y las viviendas”, explicó el periodista Samuel Jiménez, residente en esa localidad.
Dijo, además, que las aguas estancadas se convierten en residuales y luego en lodo, lo que representa un foco de contaminación para la salud de los habitantes de la comunidad.
El comunicador señaló que por las aguas residuales y el polvo se producen enfermedades respiratorias, virus de la gripe y otras enfermedades infecciosas.
“Hacemos un llamado al Gobierno central y al presidente Luis Abinader, para que vengan a darle atención a este pueblo de Villa Vásquez, que necesita con urgencia resolver este problema de las inundaciones”, expresó Samuel Jiménez.
Jiménez considera que la única forma de solucionar el problema es que las autoridades construyan un sistema de drenaje pluvial.
Agregar Comentario