Salud

Cuidados y prevención de enfermedades al volver a la escuela: recomendaciones para la salud

8821852394.png
Adicionalmente, el bienestar emocional es clave: los niños emocionalmente estables suelen enfermarse menos y se adaptan mejor a la rutina escolar.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con el inicio del curso escolar, muchas familias dominicanas se alistan para el retorno a las aulas, una etapa que genera alegría, pero también inquietud por el incremento de enfermedades contagiosas en los centros educativos. Expertos en salud infantil y educación sugieren acciones específicas para asegurar un regreso seguro y saludable.

El lavado frecuente de manos con agua y jabón, sobre todo antes de comer y después de usar el baño, puede disminuir hasta un 30% los contagios entre los niños. Es importante complementar esta práctica con gel desinfectante y evitar compartir objetos personales como botellas o útiles escolares.

Una alimentación abundante en frutas, verduras, proteínas y probióticos refuerza las defensas del cuerpo. Asimismo, reestablecer las rutinas de sueño antes del primer día de clases — con al menos 8 horas de descanso — mejora la concentración y reduce el riesgo de infecciones.

Antes del regreso a clases, se aconseja realizar exámenes pediátricos, actualizar el esquema de vacunación y revisar la salud visual y auditiva de los niños.

Estas medidas protegen tanto al estudiante como a toda la comunidad escolar.

Las escuelas deben mantener espacios ventilados, limpiar superficies de alto contacto y evitar la asistencia de niños con fiebre, vómito o síntomas respiratorios. Adicionalmente, el bienestar emocional es clave: los niños emocionalmente estables suelen enfermarse menos y se adaptan mejor a la rutina escolar.

TRA Digital

GRATIS
VER