Actualidad

El papa León XIV expresa que “hay optimismo” frente a las conversaciones sobre Ucrania

8823184485.png
El pontífice norteamericano acostumbra a usar sus apariciones públicas para clamar por la paz en Ucrania y otros sitios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El pontífice norteamericano acostumbra a usar sus apariciones públicas para clamar por la paz en Ucrania y otros sitios. El papa León XIV declaró este martes que “hay esperanza” sobre las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, al ser consultado al respecto al salir del palacio de Castelgandolfo para retornar al Vaticano. “Hay esperanza, pero aún hay que trabajar mucho, rezar mucho y buscar verdaderamente el camino para avanzar y encontrar la paz”, respondió el sumo pontífice a los medios, al ser preguntado por las negociaciones para terminar el conflicto entre Rusia y Ucrania. El papa estadounidense suele utilizar sus actos públicos para pedir la paz en Ucrania y otros lugares y, desde su elección el pasado mayo, recibió al presidente ucraniano, Volódimir Zelenski, y ofreció el Vaticano como sede para una eventual negociación. Al ser preguntado también si se mantiene en contacto con otros líderes involucrados en este asunto, respondió: “De vez en cuando hablo con algunos. Constantemente. Recemos y busquemos el modo de progresar”. Sus declaraciones se produjeron a su salida de la Villa Barberini de la localidad de Castelgandolfo, en las afueras de Roma, donde ha pasado unos días de descanso veraniego que hoy han llegado a su fin con su regreso a la Ciudad del Vaticano. La víspera, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había organizado un encuentro multilateral en la Casa Blanca con el propio Zelenski, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz. Mientras que el 15 de agosto el mandatario estadounidense se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska. Trump afirmó que ya ha empezado a “organizar” una reunión entre los líderes ruso y ucraniano.

TRA Digital

GRATIS
VER