Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La meta de esta iniciativa es optimizar, simplificar y acelerar los procedimientos para resolver casos que no tengan litigios sobre derechos.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia puso a consulta pública una propuesta para modificar la resolución número 790-2022, que establece el Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde.
El propósito de esta iniciativa es optimizar, simplificar y agilizar los trámites para resolver aquellos casos sin disputas de derechos, reforzando de este modo el sistema inmobiliario del país.
El secretario general de la Suprema, César García Lucas, explicó que la propuesta se fundamenta en las facultades otorgadas por la Constitución y la Ley número 108-05 de Registro Inmobiliario.
Consideró que la modificación propuesta busca preservar el deslinde como una herramienta legal para asuntos contenciosos que demanden la intervención de los tribunales.
Indicó que los cambios se enfocan en los artículos 5, 8 y 9 del reglamento vigente, redefiniendo las condiciones clave de la regularización parcelaria y consolidando los aspectos que deben ser verificados por las Direcciones Regionales de Mensuras Catastrales y los Registros de Títulos.
Con esta acción, García Lucas afirma que la Suprema Corte reafirma su compromiso con la mejora constante de la Jurisdicción Inmobiliaria y el fortalecimiento de la seguridad jurídica en materia de propiedad.
“En cumplimiento de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública y la Ley sobre Derechos de las Personas, la Suprema invita a ciudadanos, abogados, profesionales y entidades a enviar sus observaciones y comentarios”, añadió el secretario general.
Manifestó que las personas interesadas pueden enviar sus consideraciones al correo electrónico: consultapublicascj@poderjudicial.gob.do desde el martes 19 de agosto hasta el lunes 29 de septiembre de 2025.
Agregar Comentario