Tecnologia

Estos son los tres destructores que Trump ha desplegado cerca de Venezuela

8823813533.png
Sostiene que participa en una misión para frenar "el tráfico de estupefacientes", pero Maduro lo cataloga como una "amenaza".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE.UU. sostiene que participa en una misión para frenar “el tráfico de estupefacientes”, pero Maduro lo cataloga como una “amenaza”.

Donald Trump envía una advertencia a Nicolás Maduro. El presidente estadounidense ha ordenado la movilización de tres destructores y 4.000 soldados en aguas del Caribe, cercanas a Venezuela. La excusa es detener el “flujo de narcóticos hacia su país” y, para lograrlo, la administración norteamericana también está dispuesta a enviar más aeronaves, navíos y lanzamisiles.

“El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel de narcotráfico, según la postura de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder prófugo de este cartel, acusado en EE.UU. de tráfico de drogas al país”, afirmó ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Es pertinente recordar que, hace pocos días, el Gobierno de Estados Unidos duplicó, hasta los 50 millones de dólares, la recompensa por información que facilite la detención del presidente venezolano.

Los buques ya movilizados serían el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, los cuales tienen una fuerte capacidad defensiva, tanto en defensa submarina como aérea, y también con capacidad de ataque contra blancos en superficie.

El USS Gravely está equipado con el avanzado Sistema de Combate Aegis, que le permite detectar, rastrear y neutralizar múltiples amenazas aéreas, de superficie y submarinas. Su armamento incluye misiles de ataque terrestre Tomahawk, misiles antiaéreos Standard y misiles antisubmarinos, además de cañones y sistemas de defensa cercana.

El USS Jason Dunham es un destructor de la clase Arleigh Burke. Lleva el nombre del cabo Jason Dunham, del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, quien recibió póstumamente la Medalla de Honor por su servicio en la Guerra de Irak. Tiene capacidad para 329 marines y cuenta con sistemas de lanzamiento vertical de misiles y cañones de cinco pulgadas. Asimismo, puede disparar misiles ESSM y torpedos MK46.

Finalmente, el USS Sampson, es el más grande de los tres buques, con espacio para 380 personas y sistemas de combate avanzados. Su arsenal se concentra en un sistema de lanzamiento vertical de 96 celdas e incluye misiles de crucero Tomahawk para ataques de largo alcance a tierra, misiles estándar para defensa aérea y antimisiles, y misiles ASROC (Anti-Submarine Rocket) para la guerra antisubmarina. Los helicópteros MH-60R Seahawk que transporta también están equipados con torpedos y sensores avanzados que amplían las capacidades antisubmarinas del buque.

Los tres buques, además, cuentan con el Sistema de combate Aegis, con radares multifunción avanzados que detectan cualquier posible amenaza.

El Gobierno de Venezuela aseguró este martes que las “amenazas” de Estados Unidos con el despliegue de estos buques revelan su “falta de credibilidad” y ponen en peligro la “paz y estabilidad” de toda la región.

Por el momento, Maduro ha ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el territorio, como parte de un “plan de paz”, por lo que hizo un llamado a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas”.

TRA Digital

GRATIS
VER