Salud

La vida no consiste en ser feliz a cada instante; la vida es actuar correctamente y hacerlo de la mejor manera

8826808458.png
La visión de Küppers se centra en la actitud como la diferencia entre las personas notables y las mediocres.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La plataforma Mentes Expertas presenta al conferenciante Víctor Küppers. Mensaje. La visión de Küppers se centra en la actitud como la diferencia entre las personas notables y las mediocres.

Santo Domingo.-“La vida no es estar siempre feliz, está en hacer el bien y hacerlo bien”.

Con esta premisa, el conferenciante internacional Víctor Küppers se presentará en Santo Domingo el próximo 27 de agosto, donde invitará al público a reflexionar sobre la actitud, la motivación y la gestión emocional como pilares de la vida diaria.

La cita será en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, donde la plataforma Mentes Expertas reunirá a cientos de personas en busca de inspiración y herramientas para afrontar los retos personales y profesionales desde una nueva perspectiva.

Hablamos con Víctor Küppers y los creadores de Mentes Expertas, Marina Zambrana y Perico Cornejo, quienes afirman que el mensaje más poderoso es: “La vida se trata de vivir con gratitud, de ser buenas personas y de ayudar a los demás”.

La actitud

Víctor Küppers suele decir que “la actitud multiplica el talento y el conocimiento”, destacando que es lo que diferencia a las personas grandes de las mediocres. Subraya que los conocimientos, experiencia, idiomas y habilidades son importantes, pero la verdadera diferencia radica en cómo se gestionan las emociones, “una persona no es fantástica por sus estudios o por su cargo profesional, sino por su forma de ser”.

¿Cómo mantenemos viva la motivación sin caer en el estrés?

VK: La tecnología ayuda mucho, pero también puede generar estrés con tantos cambios. Nuestro principal recurso es el ánimo. Cuando estamos motivados y alegres, sacamos lo mejor de nosotros; cuando no, sale lo peor. Mantener el ánimo es nuestra responsabilidad y la psicología positiva nos enseña hábitos para lograrlo: agradecer, relativizar problemas, cuidar las relaciones y ser amables.

¿Cuál cree que es el mensaje clave que debe llevarse el público de Mentes Expertas?

La vida no consiste en estar siempre contentos, sino en hacer el bien y hacerlo bien. Vamos a hablar de cosas sencillas, como cuidar a quienes queremos, ayudar a los demás y vivir con coherencia. Al final, todo se resume en esta frase de la madre Teresa de Calcuta: “Que nadie se acerque jamás a ti, sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”.

Muchos jóvenes se enfrentan a retos de desempleo. ¿Qué consejo les daría?

La vida a veces es dura e injusta. Pasamos por túneles, pero no son pozos: se sale caminando hacia adelante. Lo importante es centrarse en lo que está en nuestras manos y cuidar el ánimo. Estar desanimado puede parecer normal, pero no lo es. Nadie merece vivir entre amargura y frustración.

Trabajar la mente

Marina Zambrana y Perico Cornejo son los nombres detrás de Mentes Expertas, quienes afirman que la actitud puede entrenarse.

¿De dónde nace la idea de esta plataforma?

Marina Zambrana: De mi abuela y madre aprendí que la felicidad no solo es un estado, es una decisión. Al igual que entrenamos el cuerpo, podemos entrenar las emociones. En Mentes Expertas buscamos precisamente eso: aprender a gestionar el estrés, la incertidumbre y recuperar la ilusión.

¿Alguna historia que la haya marcado dentro de Mentes Expertas?

Marina Zambrana: Sí, la de un joven valenciano con agorafobia. Pensaba en la eutanasia, pero antes decidió asistir a una conferencia de Küppers con su madre. Tras esa experiencia escribió: “Sé que no quiero vivir, pero también sé que ya no quiero morir”. Ese testimonio resume lo que buscamos: dar esperanza.

Si pudiera recomendar un primer cambio tras escuchar a Küppers, ¿cuál sería?

Marina Zambrana: Conocerse más para gustarse. Mirarnos por dentro, trabajar en los valores por los que queremos ser recordados y entrenarlos cada día. Ser buena persona no es innato: se aprende, entrena y practica en cada decisión.

¿Qué enseñanza deja Mentes Expertas?

Perico Cornejo: Que la felicidad no es un estado, es una decisión. Al entenderlo, dejas de depender de las circunstancias. Tienes que entrenar tu ánimo y luchar por ser feliz a pesar de los problemas. Cuesta, pero vale la pena.

¿Qué experiencia dentro del evento lo marcó más?

Conocer a Gustavo Zerbino, sobreviviente de la tragedia de los Andes. Su manera de vivir me hizo comprender que muchas de las cosas que nos preocupan son insignificantes comparadas con lo verdaderamente importante.

¿Qué cambio recomendaría a quienes asistan?

Conocernos mejor y cuidar a nuestro entorno más cercano: padres, hermanos, hijos, amigos, compañeros. Escucharlos, dedicarles tiempo, respetarlos. Eso transforma nuestra vida y la de ellos.

En Santo Domingo

La conferencia, que nace con el propósito de acompañar a las personas en el manejo de emociones, estrés e incertidumbre, se celebrará el 27 de agosto a las 8:00 p. m., en el Teatro La Fiesta del Jaragua, y sus entradas están disponibles en www.tix.do.

Historia

— Con convicción

Mentes Expertas ha reunido a casi cuatro millones de asistentes en más de mil quinientos encuentros y su historia está profundamente ligada a la convicción de que la actitud puede entrenarse, tal como se ejercita el cuerpo en un gimnasio.

Un estilo cercano y entusiasta

Muy personal. Víctor Küppers, nacido en Eindhoven, Países Bajos, es doctor en Humanidades y licenciado en Administración y Dirección de Empresas.

Con una amplia trayectoria como formador, docente y conferenciante, decidió dedicarse por completo a su verdadera vocación: la formación y la inspiración personal.

Ha recorrido escenarios en España y Latinoamérica transmitiendo su mensaje vital: la actitud, ilusión y optimismo son claves para vivir y trabajar con sentido.

Con un estilo cercano, entusiasta y lleno de humor, Küppers comparte en cada conferencia la convicción de que el auténtico valor de las personas no reside en sus logros profesionales, sino en su manera de ser y en la capacidad de hacer el bien.

Sus charlas, tanto presenciales como en línea, buscan ser un estímulo que impulse a vivir con pasión, fortalecer la motivación y fomentar los valores humanos en todos los ámbitos.

TRA Digital

GRATIS
VER