Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó a analizar y estudiar el proyecto que reforma la Ley 80-24, que valida el Presupuesto General del Estado para el 2025. En cuanto a los gastos, se prevé un incremento neto de RD$69,740.2 millones (4.7 % más que lo inicialmente aprobado).
La comisión es liderada por el diputado Francisco Paulino (San Cristóbal), del Partido Revolucionario Moderno (PRM), e integrada, además, por legisladores de las demás bancadas presentes en ese órgano legislativo.
Por su parte, el diputado Charles Mariotti Paz, presidente de la Comisión de Industria y Comercio, indicó que había advertido que un presupuesto sin inversión en políticas públicas sería insuficiente, por lo que el 20 % de aumento en el proyecto complementario le da la razón.
Mariotti Paz, diputado del Distrito Nacional, perteneciente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), solicitará la modificación del artículo 45 de la Ley 80-24 de Presupuesto, para que se deroguen los artículos 296 y 327 del Código Tributario y se comience a aplicar la indexación por inflación.
De esta forma, argumenta, el monto para el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se establecería según la inflación, “porque, sin duda, la canasta básica está aumentando y los salarios siguen congelados”.
Enfatizó que el bajo crecimiento económico que ha mostrado la economía se debe a la escasa inversión de capital contenida en el presupuesto inicial, lo cual puede mejorarse con la modificación propuesta.
Puede leer: Modificación del Presupuesto 2025 genera fuertes críticas de economistas: conoce la razón
Por su parte, Robinson Díaz, de la provincia Espaillat, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), recuerda que por más de 20 años el país ha operado con presupuestos deficitarios, los cuales se han financiado con préstamos.
“Ahora estamos haciendo lo que es necesario para que la sociedad reciba las obras, además, hay una partida para la nueva cédula”, puntualizó. En total, los ingresos estimados para 2025 ascienden a RD$1,277,364.7 millones, lo que equivale al 16.0 % del PIB proyectado.
Agregar Comentario