Entretenimiento

El Ministerio de Cultura promueve la restauración de sitios históricos

8827738743.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, ha dado inicio a un plan nacional de recuperación y puesta en valor de espacios históricos, con el objetivo de salvaguardar el legado cultural y fortalecer la identidad dominicana.

Las intervenciones se llevarán a cabo en varios puntos del país, incluyendo acciones de restauración, conservación y adaptación de monumentos, plazas y edificaciones patrimoniales de gran valor histórico. Con este programa, la institución busca asegurar la protección de los bienes culturales, a la vez que impulsa su integración en la vida comunitaria como escenarios de educación, turismo y encuentro ciudadano.

Esta iniciativa se alinea con la misión de consolidar la cultura como motor de desarrollo, promoviendo espacios que no solo resguarden la memoria histórica, sino que también ayuden a dinamizar la economía local al atraer a visitantes nacionales e internacionales.

Entre estas acciones se incluyen la reconstrucción de la cubierta de la Casa de Calderas del Ingenio Boca de Nigua, un inmueble de gran valor patrimonial en San Cristóbal; la renovación del Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE), en el Ensanche La Fe, y la rehabilitación de los exteriores del Centro Cultural Narciso González, en el corazón de Villa Juana.

También se considera la preparación y acondicionamiento de la Plaza de la Cultura para la realización de la Feria Internacional del Libro 2025.

En el caso del Ingenio Boca de Nigua, el proyecto incluye la remoción de la cubierta actual, instalada en la década de 1970, debido al deterioro de sus elementos con el paso del tiempo. Además, se prevé la reproducción e instalación de la nueva cubierta, priorizando la preservación de la integridad del monumento.

Las autoridades visitan la Casa de Calderas del Ingenio Boca de Nigua.

Estas acciones se realizan luego de conocer los resultados del estudio técnico realizado al ingenio histórico, como parte de un proyecto integral de escaneo y modelado en 3D, enfocado en fortalecer la candidatura del sitio ante la UNESCO. Los hallazgos fueron presentados por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Alcaldía de San Gregorio de Nigua.

Patrimonio Monumental

Las intervenciones se llevan a cabo en cumplimiento de la Ley núm. 318, del 14 de junio de 1968, que creó la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental como el organismo encargado de la identificación, conservación, restauración y protección de los monumentos nacionales, así como de supervisar la adecuada intervención y uso de los bienes inmuebles declarados patrimoniales.

En esta fase, también se llevará a cabo la primera etapa de la renovación del Centro Nacional de Artesanía (CENADARTE), ubicado en el Ensanche La Fe, mientras que, en el Centro Cultural Narciso González, en el sector Villa Juana, se aplicará pintura en muros y herrería de los exteriores.

TRA Digital

GRATIS
VER