Actualidad

En EE. UU., sueltan a Kilmar Ábrego García, el migrante que fue deportado por error a El Salvador

8828203717.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Kilmar Ábrego García, migrante originario de El Salvador, cuya deportación ilegal en marzo a su país de origen causó gran controversia en EE.UU., fue liberado de la prisión donde se encontraba recluido desde hace dos meses en el estado de Tennessee, según informó su defensa este viernes.

“Hoy, Kilmar Ábrego García es libre”, declaró el abogado Sean Hecker. Ábrego planea regresar a su hogar en Maryland.

La defensa también ha solicitado al juez federal Waverly Crenshaw que desestime los cargos de tráfico de personas presentados en su contra cuando fue devuelto a EE.UU. desde El Salvador, argumentando que los fiscales lo acusaron en represalia por haber presentado una demanda contra su deportación ilegal.

Ábrego, de 30 años, fue deportado a El Salvador el 15 de marzo, a pesar de que un tribunal de inmigración en 2019 determinó que no debía ser enviado a su país de origen debido al riesgo de violencia que enfrentaba por parte de las pandillas locales.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump dice que en “las próximas dos semanas” se sabrá si Putin se reúne con Zelenski

Su caso adquirió relevancia nacional por la polémica que generó la decisión del gobierno de Trump de enviar sin el debido proceso a más de 200 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, a una prisión de alta seguridad en El Salvador.

Un funcionario federal reconoció posteriormente que la deportación de Ábrego fue un “error administrativo”.

Después de una batalla política y legal, fue devuelto a EE.UU. el pasado junio, pero al llegar a territorio estadounidense fue acusado de transportar migrantes indocumentados en el país.

El juez Crenshaw confirmó el mes pasado la orden de otra jueza, Barbara Holmes, de que Ábrego fuera puesto en libertad provisional, al considerar que no representaba un peligro para la comunidad ni existía riesgo de fuga.

Sin embargo, Holmes retrasó su liberación un mes a petición de su defensa, que teme que, una vez liberado, enfrente una detención por parte de las autoridades migratorias y sea enviado a un tercer país.

La jueza de distrito Paula Xinis, quien supervisa la demanda civil de Ábrego contra la legalidad de su deportación, ha ordenado que el gobierno federal avise con tres días de anticipación antes de enviarlo a un tercer país, para darles la oportunidad de impugnar su expulsión.

Funcionarios del gobierno de Trump han dicho que podrían intentar deportarlo a México o Sudán del Sur.

¿Qué cargos enfrenta?

Ábrego residía en el estado de Maryland (noreste de EE.UU.) cuando fue deportado por error en marzo y se convirtió en un foco de tensión en medio de la ofensiva migratoria del presidente Trump.

Fue internado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, donde, asegura, sufrió violencia y abusos por parte de las autoridades carcelarias.

Declaró que fue “golpeado severamente, privado del sueño y torturado psicológicamente” durante los casi tres meses que pasó en el Cecot.

En junio, el Departamento de Justicia indicó que lo había devuelto a EE.UU. para ser juzgado por haber participado durante años en una conspiración para el tráfico de inmigrantes indocumentados como miembro de la pandilla MS-13.

La fiscal general Pam Bondi dijo el 6 de junio que el migrante sería deportado nuevamente después de que su caso penal concluya: “Una vez que cumpla su condena”, dijo Bondi el 6 de junio, “prevemos que será devuelto a su país de origen, El Salvador”.

Según la fiscal general, un gran jurado en Tennessee determinó que Ábrego García desempeñó un “papel importante” en una red de tráfico de personas y que este era su “trabajo de tiempo completo”.

Fue acusado de realizar más de 100 viajes para el tráfico de personas por todo el país, trayendo a miles de inmigrantes irregulares a Estados Unidos, según Bondi, además de traficar armas y narcóticos a Estados Unidos.

Ábrego se declaró no culpable de esos cargos y su defensa ha solicitado desde entonces la protección de su cliente para evitar su detención y una pronta deportación a su país de origen o a algún tercer país.

TRA Digital

GRATIS
VER