Internacionales

Trump firma una orden ejecutiva para enjuiciar a quienes profanen la bandera estadounidense

B 8832186868.png
WASHINGTON - El presidente estadounidense, Donald Trump, estampó su firma este lunes en una orden ejecutiva destinada a enjuiciar a quienes incendien la bandera de EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON – El presidente estadounidense, Donald Trump, estampó su firma este lunes en una orden ejecutiva destinada a enjuiciar a quienes incendien la bandera de EE. UU. como protesta, a pesar del fallo de la Corte Suprema que la considera libertad de expresión.

“Si quemas una bandera, te enfrentarás a un año en prisión, sin libertad condicional ni excepciones: un año de cárcel. Quemar una bandera es provocar disturbios”, afirmó Trump al rubricar el documento en el Despacho Oval.

No obstante, el texto de la iniciativa no establece esta condena, sino que pide a la fiscal general, Pam Bondi, y al Departamento de Justicia que investiguen los casos de quema de bandera y apliquen las leyes penales y civiles cuando lo consideren oportuno.

Esta nueva orden ejecutiva contradice la jurisprudencia de la Corte Suprema. En 1989, el Alto Tribunal determinó que quemar la bandera estadounidense es una forma de libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda, que ampara, entre otras, la libertad de credo, de expresión, de prensa y de reunión pacífica.

Esta sentencia se emitió después de que, cuatro años antes, el activista Gregory Lee Johnson quemara una bandera durante una protesta en la Convención Nacional Republicana, en un acto de manifestación política contra las políticas del entonces presidente Ronald Reagan.

Sin embargo, la orden de Trump subraya que “la Corte nunca ha mantenido que la profanación de la bandera estadounidense, realizada de manera que pueda incitar a una acción ilegal inminente o constituya ‘expresiones provocadoras’ que inciten a la violencia, esté protegida por la Constitución”.

Trump busca argumentar que, más allá de la libertad de expresión, la quema de la bandera estadounidense, que define como “el símbolo más sagrado y preciado” del país, es un llamamiento a actos que pueden ser delictivos.

En la orden incluyó un apartado específico para que el Departamento de Estado y el de Seguridad Nacional “nieguen, prohíban, pongan fin o revoquen visas, permisos de residencia, procesos de naturalización y otros beneficios migratorios, o busquen la expulsión de los Estados Unidos” de inmigrantes involucrados en actos de “profanación de bandera”.

Según sus palabras, esto logrará detener la quema de banderas “de inmediato”.

“Es similar a cuando firmé la ley sobre estatuas y monumentos: 10 años de cárcel. ¿Han escuchado de ataques a nuestros hermosos monumentos? Desaparecieron”, comentó Trump, refiriéndose a una orden firmada durante su primer mandato en la Casa Blanca.

TRA Digital

GRATIS
VER