Entretenimiento

“La Silla del Adulto” de Iván Tovar enamora a los dominicanos

8832603650.png
El acto fue presidido por Daniela Tovar Castillo y Héctor Rizek, presidenta y secretario de la Fit, así como principal mecenas de la propuesta.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Por primera vez en el país, y teniendo como epicentro la explanada frente al Museo de Arte Moderno (MAM), se reveló la escultural y colosal ‘La Chaise Adulte’, del maestro surrealista dominicano Iván Tovar (1942-2020), generando un ambiente de emoción y expectación entre el público que llenó este espacio al inicio de la noche.

Este evento cultural es una iniciativa de la fundación Iván Tovar (Fit) en colaboración con el Ministerio de Cultura, con el fin de reafirmar su compromiso con la divulgación del arte dominicano.

De Nueva York a Santo Domingo, la imponente silla monumental de Iván Tovar, aún envuelta en blanco, lucía llamativa e irresistible, despertando el interés de artistas, coleccionistas, galeristas, historiadores del arte, críticos, curadores, gestores culturales y colaboradores de la (Fit). Y es que la escultura representa, sin lugar a dudas, un gesto de ratificación del legado artístico de Tovar y de su país en la historia universal del surrealismo.

Puede leer: Llevar felicidad y solidaridad es el fin de Casa Báez Segura

El momento esperado llegó, y el desvelamiento reveló una pieza de cuatro metros de altura, realizada en acero inoxidable por el taller Capa Escultura de Madrid. La obra se inició como óleo sobre lienzo en 1969, fue reinterpretada en bronce en 1971 y 2013, y llevada a gran escala en 2024 para su instalación en Times Square, Nueva York, donde captó la atención de millones de visitantes internacionales.

El acto fue presidido por Daniela Tovar Castillo y Héctor Rizek, presidenta y secretario de la Fit, así como principal mecenas de la propuesta.

La fundación destaca que la genialidad de Tovar radica en su habilidad para transformar un objeto cotidiano y simple como la silla en un símbolo vivo de erotismo y conexión humana. La silla no es solo un mueble funcional, sino un escenario donde se entrelazan anhelos y emociones.

TRA Digital

GRATIS
VER