Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cada vez son más los adultos mayores que se suman al mundo digital, participando activamente en redes sociales, haciendo compras online, comunicándose mediante videollamadas y manejando su dinero a través de aplicaciones móviles.
Contrario a los estereotipos, esta generación está más conectada que nunca: no solo es parte del entorno digital, sino que desempeña un papel importante como usuarios activos y esenciales en la vida diaria y familiar, pero esta mayor presencia online los ha convertido en blanco de cibercriminales que se aprovechan de las lagunas de conocimiento para llevar a cabo estafas cada vez más sofisticadas y dirigidas a ellos.
Según un estudio global de Kaspersky, el 61% de los adultos mayores utiliza redes sociales, el 64% compra en línea y el 68% gestiona su banca desde plataformas digitales. Sin embargo, solo el 52% tiene software de seguridad instalado y solo el 30% configura adecuadamente su privacidad online.
“La mayor amenaza no es la edad, sino la falta de información y de conocimiento sobre buenas prácticas tecnológicas. Muchos adultos mayores ya forman parte del mundo digital, pero no siempre están preparados para identificar los riesgos que existen en línea”, advierte Fabio Assolini, director del Equipo de Global de Investigación y Análisis para Latinoamérica en Kaspersky.
Agregar Comentario