Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Presidente Luis Abinader percibe que la República Dominicana progresa en educación. Francisco Alvarez.
“Hablo mucho y seguiré hablando mucho, esa transparencia se debe a que no tengo nada que ocultar”, declaró ayer en LA Semanal el presidente Luis Abinader, en respuesta a las críticas dirigidas hacia él y su administración, específicamente del expresidente Danilo Medina Sánchez.
“Seguiré hablando mucho porque creo que hay que rendir cuentas al pueblo y no tengo ningún temor a ser cuestionado, ya que aquí (en el Gobierno) todo es transparente”, expresó.
Añadió que “por eso hay mucha más transparencia en todo, por lo tanto, suministrar información, incluso cuando es requerida o criticada, es una obligación democrática y ética del Presidente de la República, responder; por lo tanto, sí hablo mucho y continuaré haciéndolo, y esa transparencia se debe a que no tengo nada que esconder”.
El presidente Abinader encabezó ayer por la tarde el Encuentro LA Semanal en el Palacio Nacional, junto al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y el director del Inabie, Adolfo Pérez León, cuyo tema fue “Educación garantizada, sin excusas ni exclusión”.
Añadió que es necesario “rendir cuentas” al pueblo, por lo que seguirá hablando mucho.
Se expresó así en respuesta a Danilo Medina, quien señaló que hablar diariamente le está pasando factura al presidente Abinader, cuestionándole también por responder con evasivas y sin respuestas concretas a preguntas sobre los problemas de la nación.
El mandatario también hizo presentar un video con declaraciones del también presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, en el que indica que él fue quien construyó la universidad rural de Bohechío, a lo que el mandatario respondió resaltando las obras de infraestructura que ha ejecutado y ejecuta en todo el país, especialmente en la provincia San Juan, de donde es oriundo Medina.
Puede leer: Luis Abinader responde a Danilo Medina: “No nos ganan en indicadores sociales ni económicos, ni en obras”
Entregarán bonos de mil
El presidente Abinader informó que el Ministerio de Educación iniciará esta semana la entrega del “Bono a Mil” para el año escolar 2025-2026, que se espera beneficie a más de un millón de estudiantes del sistema educativo público preuniversitario.
Mientras que el ministro De Camps explicó que este subsidio podrá ser retirado por los beneficiarios a través de los mecanismos establecidos por el Banco de Reservas, tras realizar los trámites correspondientes.
El dólar
En cuanto al aumento del dólar, que esta semana alcanzó los RD$63 por US$1.00, señaló que es normal, ya que el Presupuesto de Ingresos y Gastos del Estado para este año se planificó en base a una tasa de cambio de RD$63 por uno, la cual es considerada por muchos como histórica, ya que el tipo de cambio nunca había alcanzado esa cifra.
INAIPI
Josefa Castillo, directora del Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), aclaró en LA Semanal que solo uno de los 241 centros operados por esta entidad no está abierto, y que el resto funciona a plena capacidad, incluidos los de corrección.
También aclaró que el Inaipi no recibió en sus plataformas la denuncia de un ciudadano que alertaba sobre el maltrato a la niña de siete años que fue asesinada por sus parientes en el sector Los Guandules.
Ejes y Educación sin excusas
Al abordar los avances en el Sistema Educativo dominicano en LA Semanal, el presidente Abinader afirmó que se brindarán facilidades para que ningún estudiante quede excluido de las aulas, indicando que el año escolar comenzó ayer con 2,664,028 estudiantes, el 77.5% del sector público y el 22.5% del privado, distribuidos en 7,931 centros públicos y privados.
Adelantó que el gobierno trabaja en base a cuatro ejes: educación de calidad desde el aula, con programas de alfabetización temprana, mejora de los aprendizajes y uso de la tecnología; además de una educación que abra puertas a la empleabilidad.
Otros ejes son educación sin excusas ni exclusiones, mediante el transporte escolar a nivel nacional y el otro es educación con valores, identidad y ciudadanía activa, que incorpora la enseñanza explícita de moral, cívica y ética ciudadana en todos los niveles.
Agregar Comentario