Tecnologia

Millones de kilos, coimas y excusas, así fue la declaración de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en su primera comparecencia en los Estados Unidos

8832391683.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK, Estados Unidos. — Este lunes, Ismael “El Mayo” Zambada, de 77 años, uno de los históricos capos del narcotráfico en México, se declaró culpable de asociación delictuosa y de dirigir una empresa criminal continuada ante un tribunal de Nueva York, Estados Unidos.

En la audiencia, celebrada en la Corte de Distrito Este en Brooklyn, renunció a su derecho a juicio y a presentar recursos. La declaración lo coloca frente a una condena de cadena perpetua obligatoria, según reportes de Reuters y EFE.

Durante su comparecencia ante el juez Brian Cogan, fiscales, agentes de la DEA y medios de comunicación, el fundador del Cártel de Sinaloa reconoció haber liderado por cinco décadas una red criminal.

El gobierno de Estados Unidos le impuso a Zambada una multa de 15 mil millones de dólares, una cifra que refleja la magnitud de su negocio ilegal.

De acuerdo con estimaciones, ese patrimonio lo situaría teóricamente como el tercer hombre más rico del mundo, por encima de fortunas registradas en la lista de Forbes México. Sin embargo, al tratarse de dinero ilícito, la cifra es aproximada y no puede verificarse en su totalidad.

Al ser interrogado sobre posibles colaboradores en México o Latinoamérica, su defensa aclaró que no revelará nombres, pues toda la información relevante ya se encuentra en las pruebas presentadas ante la corte.

Su abogado explicó que Zambada decidió declararse culpable porque no tenía sentido declararse inocente ante la evidencia acumulada por el gobierno estadounidense.

Nacido el 1 de enero de 1948 en Culiacán, Sinaloa, Zambada inició en el narcotráfico en la década de 1970. Primero se vinculó con el Cártel de Guadalajara, liderado por Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael “Caro” Quintero.

Posteriormente colaboró con Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, en el Cártel de Juárez.

En los 2000 consolidó su poder al lado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, con quien fundó y dirigió el Cártel de Sinaloa, organización que extendió operaciones de cocaína a través de América Latina, México y Estados Unidos.

Te puede interesar: Acusan al hermano del panista Taboada de cambiar la cocaína decomisada en FGR por leche en polvo para venderla

Tras la captura de “El Chapo” en 1993, el nombre de “El Mayo” comenzó a cobrar mayor relevancia en la escena criminal.

La audiencia fue considerada el primer “canto” de Zambada, ya que durante más de cinco décadas mantuvo un perfil discreto y logró evadir a la justicia.

Con esta admisión, se abre la puerta a una sentencia de cadena perpetua, además de la pérdida de miles de millones de dólares en bienes.

TRA Digital

GRATIS
VER