Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Semana Mundial del Agua se lleva a cabo del 24 al 28 de agosto en el Centro de Conferencias de Estocolmo, en la ciudad capital de Suecia, bajo el tema “Agua para la acción climática”.
Esta Semana Mundial del Agua es un encuentro clave para las problemáticas del agua a nivel global. Su objetivo es generar reflexión sobre la escasez hídrica mundial.
En este foro se congregan expertos de todas partes para analizar y proponer soluciones a los desafíos relacionados con el agua que son más urgentes en el planeta.
Puedes leer: Fray Castro lleva a cabo una jornada de entrega de kits escolares en el municipio de Nagua.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “2.200 millones de personas no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura, incluyendo a los 115 millones de personas que consumen agua de la superficie”.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) ha realizado diversos paneles con especialistas sobre el agua como elemento central del desarrollo, abordando los retos y las oportunidades para una gestión sostenible.
Por otro lado, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) activó su plan de contingencia para asegurar el suministro de agua potable durante la Semana Santa de 2025, evidenciando su compromiso con la seguridad hídrica de la población.
República Dominicana ha participado en foros regionales organizados por entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene una participación prominente en la Semana Mundial del Agua de Estocolmo.
Esta Semana Mundial del Agua es un punto estratégico para los problemas del agua en todo el mundo. Con ella se pretende reflexionar sobre los problemas de la falta de agua en el mundo.
Agregar Comentario