Tecnologia

El Alcalde de Paterna del Campo denuncia el envenenamiento de su perro, achacándolo a la “polarización”

2025 08 815778978.png
Todo mi apoyo sincero al alcalde y a su familia, y debemos tratar de concienciar a la sociedad a que cierre filas frente al odio.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PATERNA DEL CAMPO (HUELVA), 26 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Paterna del Campo (Huelva), Juan Salvador Domínguez (PSOE), denunció este martes en sus redes sociales el envenenamiento mortal de su perro, atribuyéndolo a la “polarización” social.

Así, en su cuenta de Facebook, consultada por Europa Press, el alcalde de Paterna del Campo se lamentó por la muerte de su mascota, al tiempo que se preguntó si “hasta aquí vais a llegar”. “Cuando se polarizan tanto las cosas, suceden estas barbaridades, hoy me he encontrado a mi perro envenenado en la casa de mis suegros”, dijo, cuestionándose después “¿quién es tan canalla y tan cobarde para hacer algo así?”. “Estáis enfermos”, sentenció.

En declaraciones a SER Huelva, el alcalde de Paterna del Campo indicó que cree que esto podría estar relacionado con la suspensión de la tradicional suelta de vaquillas del municipio, debido a la falta de autorización por parte de la Junta de Andalucía por no tener un documento. “Se ha vendido como que este equipo de Gobierno quiere eliminar el evento taurino y eso ha tenido repercusión en redes y una saña contra mi persona fuera de lo común, cuando no hemos querido eliminar nada”, manifestó.

Domínguez recibió numerosas muestras de apoyo por estos hechos. El exalcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel (PSOE), manifestó que “envenenar a un perro, atacar un hogar o sembrar el miedo nunca puede formar parte de la vida pública de quien trabaja 24 horas por su pueblo; la política es debate, discrepancia, diálogo, pero jamás violencia, ni crueldad”.

“A quien actúa de este modo hay que decirle, alto y claro, este no es el camino; no solo se agrede a una familia y a un animal inocente, se ataca a la convivencia de todo un pueblo. Todo mi apoyo sincero al alcalde y a su familia, y debemos tratar de concienciar a la sociedad a que cierre filas frente al odio. Hoy no se trata de siglas, ni de colores, se trata de humanidad, de respeto y de justicia”, remarcó el exalcalde de Hinojos.

De la misma manera, el PSOE de La Zarza-Perrunal trasladó su “apoyo y cariño” a Domínguez por “los episodios de daño y odio que, junto a su familia, está sufriendo, perpetrados por unos sin vergüenzas desalmados que no entienden que la política es diálogo, discrepancia, acuerdos y desacuerdos, pero nunca violencia y muerte”.

Desde la agrupación municipal de La Zarza-Perrunal consideran que “este es el resultado de las políticas polarizadas ultras que se transmiten desde las altas esferas y llegan hasta nuestras calles, hasta nuestros hogares” y es “un mal recuerdo de una época muy oscura de nuestra historia que no podemos ni debemos permitir que se repita”.

El pasado 21 de agosto, el Ayuntamiento de Paterna del Campo comunicó la “imposibilidad” de llevar a cabo la tradicional Suelta de vaquillas, “pese a que todo se encontraba preparado y en regla para su celebración” y señaló que la Delegación de la Junta de Andalucía había denegado los permisos “alegando la falta de un documento”, pero indicaba que en sus archivos constaba “que fue debidamente presentado”.

Así, el Consistorio mostró su “profunda decepción por esta situación, totalmente ajena” a “su voluntad”, señalando que celebrar el evento sin autorización sería “una temeridad y no puede realizarse”.

TRA Digital

GRATIS
VER