Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. — El presidente estadounidense, Donald Trump, enviará otros dos buques al Caribe para luchar contra el narcotráfico, comunicó ayer una fuente estadounidense, una semana después de enviar navíos de guerra cerca de las costas de Venezuela.
Un crucero lanzamisiles, el USS Erie, y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, el USS Newport News, arribarán a la zona del Caribe la próxima semana, según declaró la fuente a la AFP, bajo reserva de anonimato.
El despliegue se produce tras el envío por parte de Trump, la semana pasada, de tres buques de guerra cerca de las costas venezolanas, como parte de los esfuerzos para frenar el narcotráfico por parte de lo que su gobierno califica como “grupos narcoterroristas”.
Lea también Venezuela moviliza a su Armada en aguas territoriales; denuncia ante la ONU despliegue militar de EU
Venezuela replicó que patrullará con drones y buques de la Armada sus aguas territoriales, en medio de la tensión con EU.
Las autoridades venezolanas informaron también la víspera sobre la movilización de 15 mil efectivos a la frontera con Colombia para operaciones antidrogas, en momentos en que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una “escalada de acciones hostiles” la movilización de EU. El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, anunció en un video en redes sociales un “despliegue importante de drones con distintas misiones” y “recorridos fluviales con infantería de Marina” en el noroeste del país.
Maduro abrió el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que integran civiles y que sus detractores aseguran tiene una alta carga ideológica. Igualmente, Caracas denunció ayer, a través de su misión ante Naciones Unidas — máxima representación del país en suelo estadounidense — una “escalada de acciones hostiles y amenazas” del gobierno de EU y expresó su preocupación por la llegada prevista del submarino nuclear “de ataque rápido”.
Lea también Venezuela pide apoyo del jefe de la ONU ante “amenazas” de Trump; EU advierte que usará “todo su poder” para frenar el flujo de drogas
La delegación consideró el despliegue “una seria amenaza a la paz y seguridad regionales” y la presencia del submarino nuclear un “claro acto de intimidación”, y recordó que el Tratado de Tlatelolco (1967), ratificado por EU, declara a América Latina y el Caribe como Zonas Libres de Armas Nucleares.
Venezuela destaca que el USS Newport News es un submarino nuclear de “carácter ofensivo” y cuestiona su entrada a la región “sin transparencia sobre su carga ni reglas de empleo”. No obstante, este tipo de submarinos no están diseñados para el transporte de cargamentos nucleares.
De igual forma, la Guardia Costera de EU descargó 34 toneladas de narcóticos incautados en los últimos cuatro meses en los océanos Atlántico y Pacífico en el puerto de Everglades (Florida), cantidad “suficiente para causar una sobredosis fatal a toda la población” del estado, y que supone una cifra récord para una sola descarga.
Lea también Buques de guerra, marines y un submarino nuclear; ¿Trump alista invasión a Venezuela? Esto sabemos
La agencia trabajó con el Departamento de Defensa en estas incautaciones, capturando 19 embarcaciones que transportaban drogas cerca de las Islas Galápagos de Ecuador, la costa de Venezuela, México, República Dominicana, Jamaica y Aruba, informó la Guardia Costera. Algunas de las embarcaciones fueron avistadas por aviones de patrulla marítima antes de ser interceptadas y registradas por equipos de abordaje. La Guardia Costera informó que 34 presuntos traficantes de drogas fueron detenidos, pero las autoridades no especificaron el número total de sospechosos detenidos en todos los operativos.
Agregar Comentario