Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
España acelera hacia el futuro: Pronto veremos coches sin conductor por doquier.La tecnología ha avanzado enormemente en muchos sectores, especialmente en movilidad, donde observamos frecuentes innovaciones. La que más llama la atención es la implementación de los coches autónomos, aún en investigación. La gran pregunta es si realmente son el futuro o, por el contrario, un fracaso destinado al olvido. Veamos.Este mecanismo consiste en un vehículo eléctrico o híbrido cuyos sistemas integrados (radares, sensores, inteligencia artificial y cámaras) les permiten conducirse sin conductor, por lo cual, los coches autónomos más avanzados no tendrán pedales ni volante. Este mecanismo se ha clasificado en cinco niveles de automatización.Siendo el 5 el más completo, la meta de los fabricantes de coches. Si se alcanza este objetivo, seguramente pronto, estos ofrecen muchas ventajas además de la obvia, entre ellas el descongestionamiento del tráfico urbano al optimizar los trayectos. Sin embargo, la tecnología aún está en desarrollo, sobre todo en seguridad.Este mecanismo es el más popular entre los llamados coches autónomos, aunque necesita la supervisión humana. A pesar de prometer alivianar la carga de conducir, sobre todo en tráfico denso, con sus funciones de asistencia en atascos, mantenimiento de carril y velocidad ajustable, entre otras, no todo es perfecto.Es interesante que, desde 2022, todos los coches nuevos deben incluir un ADAS básico (equivalente al ARAS en motocicletas y obligatorio), más un alcoholímetro automatizado. Para verificar su efectividad, la American Automobile Association, asociación de Canadá y Estados Unidos, realizó pruebas a estos vehículos.Se analizó el desempeño de cinco coches con diversas versiones de ADAS durante unas 15 horas en las vías más concurridas de Los Ángeles, con un recorrido total de 570 kilómetros. Se utilizaron GPS y cámaras de monitoreo, y se registró que esta configuración no es tan fiable como afirman los fabricantes.Se observó que, en promedio, cada 5,4 kilómetros (9,6 minutos) los coches autónomos solicitaron la intervención del conductor para resolver situaciones habituales, como ajustar la velocidad ante otro vehículo en el carril o mantener la distancia de seguridad en frenadas bruscas. Otro caso es el mantenimiento dentro del carril en curvas.El sistema ADAS no sustituye completamente al conductor humano, incluso en coches autónomos, especialmente en seguridad. Se recomienda estar siempre alerta, evitando distracciones por exceso de confianza. Conviene conocer el funcionamiento del vehículo y su software antes de usarlo.En conclusión, los coches autónomos representan el futuro, aunque estos sistemas aún están en desarrollo (a pesar de los avances anunciados por China, que se descubrió eran engaños). Por ahora, requerirán asistencia humana. No serán un fracaso, solo hay que dar tiempo al tiempo.
Agregar Comentario